viernes, 20 de noviembre de 2015

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

¿No lo ves bien? »»
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

Yoast SEO se actualiza 4 veces en menos de 48 horas

Por Fernando el Nov 19, 2015 05:25 pm

La verdad es que no sabía ni como titular este artículo pero al final, lo más llamativo, es eso, que en menos de 48 horas ha habido hasta 4 actualizaciones del plugin Yoast SEO (3 en las últimas 24 horas) ¿a qué ha sido debido?

La primera actualización tenía todo el sentido, pues la versión 3.0, la nueva novísima versión, introducía un montón de cambios, en realidad enormes, tanto en la interfaz como en el funcionamiento del plugin.

De hecho, había un cambio realmente vital que al final pasó desapercibido: la compatibilidad con WordPress 4.4, que te recuerdo que dejará obsoleta la tag wp_title.

Y no, no ha gustado la nueva interfaz, al punto de que muchos usuarios están cambiando de plugin porque lo que les ataba a Yoast SEO, a pesar de “algunos detalles sin importancia” era la interfaz, sobre todo lo referente al editor del snippet de Google, que ahora no había área de texto sino que se edita encima directamente, algo que algunos no entendían, o no encontraban, o simplemente no les gustaba.

editor snippet yoast seo 3

Pero eso no iba a echar atrás a los chicos de Yoast, que han apostado fuerte por el cambio de aspecto y diseño de la aplicación. Los problemas reales vendrían por otro lado.

Y es que el verdadero problema es que muchos usuarios estaban informando que tras actualizar de repente les habían desaparecido las meta description de su sitio, y no podían editarlas de nuevo, con lo que su plugin de SEO les había destrozado el SEO, de locura.

Quejas Yoast 3 Error Yoast 3

Tengo que decir, eso si, que en mis pruebas con las versiones 3.0.1 y hasta la 3.0.3, la última a esta hora, yo no he sufrido ese error, así que o solo estaba en la 3.0 o depende de la configuración y plugins activos, o yo tengo mucha suerte. En cualquier caso es una cagada monumental que, afortunadamente van intentando solucionar.

En fin, que en lo que va desde ayer día 18 ha habido nada menos que 4 actualizaciones (3.0, 3.0.1, 3.0.2, 3.03), de las cuales 3 han sido en las últimas 24 horas, y por lo que se lee en Twitter no hemos terminado, así que ni se te ocurra actualizar Yoast SEO hasta que no pase el temporal.

Mientras aprovecha para probar algún otro plugin SEO, que nunca está de más. Si quieres ilustrarte aquí publiqué una comparativa entre Yoast y el que yo uso.


 

Gracias a Oscar Palacios por avisarme de la que se estaba liando 😉


Verlo en el navegador »

Mantén tu WordPress en forma

Por Hristo Pandjarov el Nov 19, 2015 09:09 am

La aplicación WordPress ha madurado mucho en sus últimos 10 años de existencia. La racionalización de muchos procesos como las actualizaciones, así como la estandarización de muchos aspectos de su funcionalidad, son un esfuerzo por hacerla más fácil de usar y añadir nuevas funciones.

No importa la cantidad de automatizaciones desarrolladas en la gestión de WordPress, todavía es necesario tomar medidas extra para asegurar que tu web esté en forma en términos de rendimiento y seguridad. En este artículo voy a plantear algunas preguntas y sugerir ciertas mejoras que te ayudarán a mantener tu web en buena forma.

1. ¿Tienes el núcleo de WordPress, los plugins y los temas actualizados?

actualiza wordpress

Estoy seguro de que has oído hablar de esto muchas veces antes, pero sigue siendo la pregunta número uno cuando se trata de la seguridad y el rendimiento de un sitio web de WordPress.

Cuando miro las estadísticas de todos nuestros servidores en SiteGround, siempre me sorprende la cantidad de gente que mantiene las versiones anteriores a pesar de todas las comodidades que tanto WordPress, como el host, les ofrecen para estar al día sin ningún esfuerzo. Estas son algunas de las cosas que podrías aprovechar:

1.1 Actualizaciones nativas

Probablemente recuerdes que a partir de la versión 3.7, WordPress introdujo una función de actualización automática nativa entre las versiones menores. Ésta es una gran característica que se puede aprovechar de inmediato, y que mantendrá segura tu web siempre.

La mayoría de las actualizaciones de versiones menores están llenas de parches de seguridad, por lo que no debes saltártelos bajo ninguna circunstancia. Y si tu WordPress no es aún la versión 3.7 o superior, actualiza tan pronto como sea posible para que puedas beneficiarte de los cambios nativos.

1.2 Servicio de Hosting gestionado

También, algunas empresas de hosting, SiteGround es una de ellas, ofrecen un servicio gestionado de WordPress donde recibes una auto-actualización de WordPress cada vez que haya una nueva versión, y esto también incluye actualizaciones a versiones principales. E incluso algunos de los host, ofrecen la actualización automática de plugins cuando se auto-actualiza el núcleo.

1.3 Comprueba las alertas del escritorio de WordPress

Por último, si no te estás beneficiando de los servicio de tu host, en el escritorio de WordPress normalmente recibirás alertas sobre nuevas versiones de algún plugin activo o del núcleo. Sólo tienes que hacer clic y actualizarlo.

1.4 Añade una línea de configuración para tener el núcleo actualizado a versiones importantes

Si quieres que tu WordPress se actualice automáticamente a las versiones importantes, no sólo en las menores, puedes poner la siguiente línea en tu archivo wp-config.php:

define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', true );

1.5 Comprueba antes de actualizar

Por supuesto que puedes tener algunos temores, totalmente justificados, a desconfigurar tu web al actualizarla. En tal caso, te recomiendo que hagas una copia de tu web y la pruebes en ella primero. Una vez más, puedes buscar hosts que ofrezcan un entorno de pruebas para hacer este proceso sin complicaciones.

2. ¿Qué versión de PHP tienes?

php 7 wordpress

¿Tu WordPress sigue funcionando con PHP 5.2? ¿Esta versión era el valor por defecto hace un de millón de años atrás, cuando lo instalaste?

WordPress ya ha dejado de dar soporte para la versión 5.2 de PHP y, en general, tienden a animar a sus usuarios a permanecer en la última versión de PHP. ¿Por qué? Bueno, las nuevas versiones de PHP funcionan mejor y son más seguras.

PHP 7, incorporando el almacenamiento en caché Opcode y el súper-rendimiento que se espera, va a ser lanzado muy, muy pronto (las opciones de lanzamiento están disponibles en los servidores SiteGround y te puedes cambiar fácilmente).

Es el mayor cambio en el código PHP desde PHP4. La última versión de WordPress ya lo soporta. Es una buena idea probar cómo va el PHP7 en tu web y actualizar las extensiones que no lo soportan, o tratar de encontrar soluciones. No lo dejes.

comparativa velocidad php 7 wordpress

Actualizar el PHP no es tan fácil como la actualización de WordPress, sin embargo, no es una razón para descuidarlo. Puedes preguntar a tu host si puede cambiar la versión por ti, o si te da demasiado miedo estropear tu web, pasa por el proceso de pruebas sugerido anteriormente.

3. ¿Tienes algún plugin o tema inhabilitado?

hacking WordPress plugins themes

Me gustaría llamar tu atención sobre esto porque he visto demasiadas webs con más de 40 plugins deshabilitados. Ten en cuenta que a pesar de que están inhabilitados, los archivos con el código realmente están allí, en tu cuenta. Potencialmente esto podría causar problemas de seguridad. Lo mismo se aplica a los temas.

La conclusión es que si no estás usando un plugin, elimínalo por completo de tu aplicación. Si tienes algunos plugins de pago y no quieres eliminarlos, haz una copia local de todos los plugins de pago que hayas comprado pero que no estés utilizando en este momento.

Si no estás utilizando un tema, elimínalo por completo de tu aplicación. Yo recomendaría dejar el último tema disponible de WordPress por defecto como repliegue, pero todo lo demás, a deshacerse de ello.

4. ¿Cuándo optimizaste por última vez tu base de datos y revisaste tus post antiguos?

optimizar base de datos wordpress

Lo primero es limpiar tu base de datos de toda la información que no necesites. Por ejemplo, WordPress guarda múltiples revisiones de tus posts. Eso es genial, pero te llena de múltiples copias de tus post, e implica un aumento considerable del tamaño de la base de datos.

Esas revisiones no ralentizarán tu web, pero sí ralentizarán algunos procesos como la optimización de la base de datos, la creación de copias de seguridad, y las posibles recuperaciones de copias de seguridad.

Me gustaría recomendarte el plugin “Better Delete Revision” para eliminarlas. Te permite eliminar todas las revisiones optimizando así tu base de datos.

Sobre la optimización en sí de las bases de datos, puedes usar una herramienta como el phpMyAdmin o si tienes el WP-CLI a tu disposición, navegar a la carpeta de tu sitio y escribir:

wp db optimize

¡Hacer esto regularmente mantendrá tu base de datos en forma!

5. ¿Has optimizado el tamaño de tus imágenes?

comprimir imagen

Las imágenes son una parte enorme de tu web y es una gran idea hacer todo lo que puedas para optimizarlas. Personalmente divido el proceso en dos partes:

5.1 Bajar el número de miniaturas

Cuando subes una imagen a tu web, WordPress crea automáticamente unas cuantas de copias de la imagen y la reescala. El número de miniaturas creadas depende del tema.

Actualmente, hay muchos temas que proporcionan muchas capas de diferentes páginas, y generan docenas de miniaturas de distintos tamaños. Esto infla el número de imágenes en tu cuenta y su tamaño. Mi consejo es que revises todos los tipos de páginas, anotes las miniaturas que estés usando de verdad, y elimines las que no uses optimizando así el espacio ocupado por las imágenes, y el número total de inodos en tu cuenta.

Hacer esto es relativamente simple: primero abre el archivo functions.php de tu web, y busca la parte de creación de miniaturas. Deber ser algo así:

add_image_size( 'thumbnail-name', 255, 191, true );

Comenta únicamente las líneas responsables de los tamaños que no necesites. Una vez hecho eso, necesitas regenerar las miniaturas. Te recomiendo que utilices el plugin Regenerar miniaturas. Ten en cuenta que puede tardar horas regenerarlas todas, así que asegúrate de que no te pierdes ninguna, e intenta no hacerlo durante las horas más concurridas de tu web en cuanto a tráfico.

5.2 Optimizar las imágenes existentes

¡Cuanto más pequeño sea el tamaño de la imagen, más rápida será la carga de la página!

Otro complemento favorito que ahora agrego en todos mis sitios web y en todos en los que trabajo, es EWWW Image Optimizer. Optimiza sin pérdida de calidad todas las imágenes que subas a tu web, y tiene un gran botón “Optimizar todos” para hacerlo directamente.

Básicamente, el plugin reduce el tamaño de tus imágenes sin disminuir su calidad. ¡Grandes resultados garantizados!

6. ¿Cómo de rápida es tu web? ¿Qué velocidad de carga tiene?

velocidad web

En general, la velocidad de tu web sugiere qué optimizaciones de rendimiento puedes poner en marcha. Si tus páginas tardan en cargarse más de un segundo y tu puntuación en algunas pruebas de velocidad que menciono en esta sección es baja, comienza con las sugerencias anteriores para mejorarlo.

Aquí tienes alguna de las herramientas que utilizo regularmente para probar la velocidad de carga de los sitios web con los que trabajo:

Cada instalación de WordPress tiene un conjunto diferente de temas, plugins y contenido, y no hay una solución universal o un único enfoque. Necesitas actualizar regularmente tu web, probarla, y solucionar los problemas que se presenten.


Verlo en el navegador »



Artículos recientes:

Cómo cambiar la URL de autor en WordPress
Escribe bien siempre WordPress
Yoast SEO o All in one SEO pack ¿cuál es mejor?
Como enamorar a tus clientes con WordPress
Como acelerar la carga de tu tienda online WooCommerce

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  

Clic para saber más
Curso de WordPress
Todos los secretos
Saber más
Clic para acceder a la oferta exclusiva
Hosting WordPress
100% fiable
Saber más
Creamos tu Web
Profesionalidad 100%
Saber más
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2015 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog