jueves, 26 de noviembre de 2015

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

Te damos la bienvenida a Ayuda WordPress
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

¿Seguro que quieres hacer esto?

Por Fernando el Nov 25, 2015 11:40 pm

¿A que más de una vez has visto en WordPress ese error tan poco explicativo? Ya sea al subir una imagen o acceder a una página de administración, y alguna situación más, en ocasiones WordPress nos regala un error del tipo “¿Seguro que quieres hacer esto?

error WordPress seguro que quieres hacer esto

Qué es y por qué ocurre el error ¿seguro que quieres hacer esto?

Este mensaje de error aparece cuando WordPress revisa las “nonces” y fallan. Las “nonces” son claves únicas generadas por un tema, un plugin o el mismo núcleo de WordPress para verificar algo. Así que si la verificación falla te muestra el error.

En términos prácticos, verás ese error en diversas ocasiones, ya sea subiendo un tema nuevo, tratando de instalar un plugin, haciendo cambios en configuraciones de temas y plugins o incluso subiendo imágenes y guardando cambios en una entrada.

Cuando ves este error también verás un enlace que pone “Por favor, inténtalo de nuevo“, pero ya le puedes dar cien veces al enlace que siempre verás el mismo error … salvo que hagas algo para solucionarlo.

¿Vemos como se arregla? Hay varios posibles culpables y soluciones.

Revisa los plugins

Incluso desactivar un plugin puede provocar este problema, así que si de verdad quieres saber si el culpable es un plugin tendrías en realidad que borrarlo físicamente.

Ahora bien, si no quieres borrar el plugin accede a tu instalación física de WordPress mediante FTP o cPanel (o el administrador de archivos de tu hosting) y renombra completamente la carpeta plugins, que ya sabes que está en /wp-content/plugins/. La puedes cambiar a /wp-content/pluginsOFF/ por poner un ejemplo.

Una vez hecho esto WordPress desactiva todos los plugins y si accedes a la pantalla de plugins de tu WordPress verás un aviso de que no existe tal carpeta, porque es verdad, no existe, al menos no con el nombre que debería.

Ahora, con todos los plugins inactivos de verdad, es cuando deberías tratar de hacer lo mismo que hiciste cuando viste el error de “¿Seguro que quieres hacer esto?“.

Si no aparece el error entonces ya sabes que uno de los plugins era el responsable, así que toca descubrir al culpable.

Vuelve a renombrar la carpeta de los plugins a su nombre original y ve activando uno a uno, y después de activar cada uno prueba a ver si sale el error de marras. Cuando salga ya sabes que el culpable es el que acabas de activar.

Revisa el tema

Si no has dado con el error mediante la prueba de plugins, entonces el siguiente posible culpable puede ser el tema activo.

Antes de nada haz una copia de seguridad de tu tema activo en tu ordenador y asegúrate de que tienes instalado el último tema por defecto de WordPress, el último Twenty Loquesea.

A continuación borra físicamente el tema activo por FTP o cPanel, borrando la carpeta del tema. Lo que hará WordPress será volver al tema por defecto de WordPress, que deberás tener instalado.

Ahora, otra vez, trata de reproducir la acción que mostraba el error. Si ya no lo ves es que el culpable era el tema y te toca descargar una copia limpia o, en el peor de los casos, usar otro que no te meta en líos.

Nota: en ocasiones puedes tener la suerte de que sea un error muy tonto, pero también típico, de algunos temas, cuya carpeta incluye espacios en su nombre. En este caso renombre la carpeta del tema de, por ejemplo, “/wp-content/themes/carpeta de mi tema/” a “/wp-content/themes/carpeta-de-mi-tema/“.

Edita el archivo php.ini

Si todo lo anterior falla me temo que tenemos que pasar a la artillería pesada y modificar el archivo php.ini, que contiene las principales configuraciones de PHP del alojamiento de tu web.

El problema principal es que php.ini no es un archivo de la instalación de WordPress así que puede estar situado en alguna carpeta a la que tu proveedor de alojamiento no te de acceso.

Si no lo ves te tocará hablar con tu proveedor y que, o te diga cómo puedes acceder a ella, o que sean ellos quienes hagan el cambio por ti.

En cualquiera de los casos lo que habría que hacer sería modificar los valores siguientes:

post_max_size=20M  upload_max_filesize=16M  max_execution_time = 100

A algo superior, como …

post_max_size=100M  upload_max_filesize=128M  max_execution_time = 300

Una vez hechos los cambios tendrás que reiniciar el servidor Apache, o si estás en un hosting compartido contactar con tu proveedor de alojamiento para que lo hagan ellos.

 

¿Te ha pasado?

Si alguna vez has visto este error ¿cómo lo has solucionado? ¿te ha servidor alguno de estos trucos o has usado otro?


Verlo en el navegador »


Artículos recientes:

Calypso no es solo la nueva interfaz de WordPress.com
WordPress como aplicación de escritorio para Mac
Yoast SEO se actualiza 4 veces en menos de 48 horas
Mantén tu WordPress en forma
Cómo cambiar la URL de autor en WordPress

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  



Curso de WordPress
Todos los secretos
Hosting WordPress
100% fiable
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2015 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog