Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
¡No más contraseñas en WordPress! Posted: 31 Jan 2012 03:03 PM PST Vamos a ponernos en situación … Eres de los que se toman en serio la seguridad, y por ello utilizas contraseñas seguras, de esas que es imposible acordarse salvo que uses alguna asociación de palabras y signos extraña. Estás de vacaciones en un hotel y surge una actualización importante de WordPress o tienes que publicar una oferta increíble de tu negocio. Accedes al PC del hotel para acceder a tu WordPress y ¡no me acuerdo de la clave!. Otra posibilidad …
Estás en una conferencia, y estás enseñando a – digamos – 200 alumnos las virtudes de WordPress. Y tu, todo chulo, estás dando la charla con tu iPad. Accedes a tu WordPress y ¡ah, horror!, todos ven la contraseña que estás introduciendo porque el teclado del iPad es un chivato y va mostrando letra a letra lo que vas escribiendo (me ha pasado). ¿No sería genial no tener que teclear contraseñas?, porque en estos tiempos, en que accedemos a nuestra red social preferida con un login infinito, que vamos a un diario digital y – como usan Disqus como sistema de comentarios – nos reconoce nada más aparecer y nos permite comentar sin tener que decirle quienes somos, que vamos por la calle y vemos una peli que nos gusta y, gracias a un código QR, podemos ver el trailer en nuestro móvil sin tener que teclear URLs larguísimas … ¿Por qué tenemos que usar algo tan antiguo como “teclear”? ¡Yo quiero tocar pantallas, deslizar dedos, escanear con mi smartphone! Ea, ya pasó, tranquilo, que WordPress tiene de todo ¿Te acuerdas que ya vimos como comentar en WordPress con tu eDNI?, pues si prestas atención podrás sorprender a tus amigos, ser el más friki de la “kedada” geek accediendo a tu blog ¡con tu iPhone!. Porque ¿que sería más chulo que acceder a WordPress escaneando desde tu móvil?, ¡éxito y bocas abiertas garantizadas!. Pues entonces – como yo – vas a ser muy fan de “No more passwords“, un plugin para WordPress que, una vez instalado y activo, añade a la pantalla de acceso de WordPress un código QR para que accedas escaneándolo con tu smartphone. La primera vez que lo escaneas, la aplicación de lectura de QRs (o BIDIs) te lleva a la pantalla de acceso de WordPress en tu móvil, metes ahí tu usuario y contraseña y … lo bueno del asunto … tu móvil ya guarda los datos. ¡La próxima vez que escanees la pantalla de acceso de tu WordPress entras directamente!, para sorpresa y envidia de tus amigos y futura esposa. ![]() ![]() En este vídeo tienes al “nota” que ha desarrollado esta virguería fardando del tema … Lo he probado y estoy deseando alucinar a amigos y alumnos, pero – a pesar de que me quería guardar la sorpresa – no he podido aguantarme y contártelo, para que vayas por ahí fardando de ser el puto amo de WordPress. |
WordPress como herramienta contra la censura Posted: 31 Jan 2012 04:29 AM PST RePress es un plugin que convierte tu WordPress en un Web Proxy, permitiendo la navegación privada allá donde no te lo permitan, un modo genial de evitar la censura en países donde esté bloqueada la navegación por ciertas webs, ofreciendo un sitio creado con WordPress, o una red completa, desde IPs “blancas”, para saltarse la censura.
Este plugin desarrollado por la empresa de alojamiento web GreenHost, lo ha creado para The Pirate Bay, el sitio de intercambio de archivos P2P, y para Wikileaks, de sobra conocido sitio de divulgación de secretos oficiales … no tan secretos. RePress utiliza phpproxyimproved, un software de código abierto que permite convertir tu sitio en un Web Proxy. Lo único que tienes que hacer es poner una URL, que será la que se use al navegar desde el proxy al sitio bloqueado/censurado. En la página de ajustes de RePress tienes que darle un “permalink” único, que será el que use para lanzar el proxy, además de una lista de sitios desbloquedos o a desbloquear, nada más. ![]() ![]() El único consejo de seguridad es que salgas de tu cuenta, si estás registrado, en el WordPress que sirve de proxy, para evitar ataques XSS (“cross site scripting), pero el mismo plugin te avisa de ello. Después de esto ya te dirige al sitio a través del proxy creado. De paso, el plugin también borra todas las cookies del dominio del WordPress usado como proxy, así que cualquier configuración asociada a cookies se borrará igualmente. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |