martes, 17 de enero de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Apago el blog para que no nos apaguen del todo #SOPA #PIPA #leysindewert

Posted: 17 Jan 2012 03:02 PM PST

En unas horas, al igual que otros muchos blogs e incluso servicios tan populares como Wikipedia, Facebook, WordPress por supuesto, incluso Google, este blog estará apagado el 18 de Enero de 2011, un modo de protestar contra una iniciativa global, en este caso presentada en los EEUU, cuyo objetivo último es acabar con la libertad y neutralidad de Internet, censurando sus contenidos, controlando su tráfico, permitiendo que sean lobbys que protegen a la industria del entretenimiento, la misma que no ha sabido adaptarse a los nuevos medios, y no jueces quienes decidan que webs deben estar abiertas y cuales no.

La denuncia contra la censura en Internet, contra la ley SOPA, la PIPA o la Ley Sinde-Wert, no es una denuncia contra los creadores de contenidos, digitales o no, los artistas, sino contra una industria que, ante su propia imposibilidad para adaptarse a lo que los usuarios ya estamos totalmente adaptados, está optando por presionar a gobiernos para que se establezcan organismos privados, nombrados y auspiciados por ellos mismos, que decidan por su cuenta qué webs cerrar por compartir enlaces: el ligamento de la red.

Se basan en la delirante idea de que todo vehículo que sirva para delinquir (ni siquiera presuntamente) debe ser cerrado, evitado, bloqueado, prohibido. Como si alguien decidiera prohibir los cuchillos porque hay asesinos que los usan para matar, o se decidiera condenar a todo el que conduzca un coche porque podría atropellar a alguien ¿a que parece de locos?. Pues es exactamente su argumento, lo disfracen de lo que lo disfracen.

Es el mismo argumento por el que se nos cobra un canon de copia privada a todo usuario que utiliza un soporte digital de grabación, en vez de denunciar y enjuiciar a quien se detecte que haga uso ilícito de este medio … u otro. Una aberración, moral, ética, legal, que muchos partidos políticos (afortunadamente no todos), en España y el resto del mundo, están comprando.

Por todo ello, a partir de unos minutos este blog aparecerá apagado, y si tu te animas aquí tienes una buena cantidad de plugins para WordPress con los que hacer lo mismo durante 24 horas, o sino hay también scripts para todo tipo de webs. Por supuesto, es una decisión personal de protesta ante la censura que nos quieren imponer, pero puedes optar por otras opciones menos radicales (logos, banners, etc)

Los enlaces permanentes seguirán funcionando pero la portada estará apagada.

Instagram y WordPress

Posted: 17 Jan 2012 02:52 AM PST

A nadie se le escapa que Instagram es una auténtica revolución social. Y, es mi opinión, no es porque sea una verdadera maravilla social, sino porque para todos aquellos que no somos buenos fotógrafos ofrece un modo de compartir nuestras instantáneas del iPhone de manera rápida y con unos pequeños retoques (filtros) que embellecen cualquier foto de tres al cuarto que hagamos.

Esta revolución móvil-fotera, que lo es, también se puede integrar con WordPress, aquí tienes como hacerlo del modo más sencillo, al estilo WordPress …

  • Instagram for WordPress – Sencillo Widget para mostrar las últimas 20 fotos de tu cuenta Instagram en tu web. La única pega es que requiere PHP curl para que funcione
  • Instagram gallery widget – Mismo objetivo que el anterior pero sin requisitos y muy configurable.
  • Instagram embed – Este plugin habilita una serie de shortcode para incrustar fotos o series de tu Instagram en cualquier entrada o página de WordPress.
  • insta.SHOW – Similar al anterior, pero en este caso con un solo shortcode: [instagram] muestra un deslizador (slider) de tus fotos en Instagram.
  • Instapress – Este otro integra las funcionalidades de los anteriores (widget e incrustación en contenido) y además añade la creación de galerías desde sets de Instagram. Muy completo y fácil de usar.
  • Instagrate to WordPress – Otro de mis preferidos, que actúa al estilo Posterous. Simplemente lo configuras y la próxima vez que captures una foto desde tu iPhone a Instagram se crea automáticamente una entrada con la foto. Tienes muchas opciones para configurar títulos, estilos, etc, para que se adapte a tus necesidades de publicación. ¡Genial!

¡Ah! ¿que todavía no usas Instagram?, pues ya estás tardando. Yo casi no, pero es que yo hago buenas fotos (jeje)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog