lunes, 30 de enero de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

ICE, edición colaborativa en WordPress

Posted: 30 Jan 2012 03:03 PM PST

El prestigioso diario The New York Times, junto con Automattic, han creado un plugin orientado a la edición colaborativa en WordPress, algo fundamental para un diario online, de manera que se adapte lo más posible a los modos de trabajo en una redacción. A este desarrollo le han llamado ICE (Integrated Content Eeditor).

Que yo haya podido encontrar aún no está disponible en el repositorio oficial de plugins de WordPress pero si que está disponible para descarga, pues es de código libre y abierto, en github, además de la última versión de WordPress y el editor TinyMCE, como el pack perfecto para el editor online.

Con ICE, los cambios realizados por los diferentes usuarios se muestran en tachado o marcados de color. Cualquier usuario puede pulsar un botón para aceptar o rechazar un cambio en particular o todos ellos. Es un sistema más sofisticado que el "seguimiento de revisiones" de WordPress, que muestra la versión anterior de una historia pero no pone de relieve los cambios concretos. Y mientras que WordPress muestra las revisiones en otra pantalla, con ICE los cambios se visualizan en la misma ventana de edición de texto.

Para el Times, ICE significa que los periodistas ya no tendrán que elegir entre escribir en el CCI, el CMS del diario impreso, y Scoop, su Web CMS. Independientemente de si se está escribiendo un blog o un artículo, ahora utilizarán el mismo editor de texto.

Las características de ICE, que puedes ver en la demo, son las siguientes:

  • Seguimiento de añadidos y borrados multiusuario, con la opción de activar o desactivar el seguimiento y resaltado de cambios.
  • Una API robusta que acepta o rechaza cambios, para obtener un contenido limpio, y que añade montones de posibles configuraciones y ajustes..
  • Plugins para TinyMCE y WordPress.
  • Plugins opcionales que hacen seguimiento de copiar-cortar-pegar, convierten citas inteligentes, y creación de guiones.

Una apuesta más para hacer de WordPress el CMS por excelencia, esta vez de la mano del New York Times.

Visto en Periodismo ciudadano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog