Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Menciones de Twitter en los comentarios de WordPress Posted: 27 Feb 2013 03:01 PM PST No sé si recordarás que hace tiempo había una serie de plugins que permitían mostrar junto a los comentarios de WordPress las menciones en Twitter a tus entradas. Lamentablemente la mayoría de ellos dejaron de funcionar de un día para otro.
¿Culpable?, pues curiosamente el mismo Twitter, pues adquirió el servicio que permitía esta virguería, llamado Backtype, y la funcionalidad dejó de estar disponible. Bien es cierto que hay varias opciones para mostrar los tweets que hablan de tus entradas, cómo Disqus, que dispone de esta posibilidad, pero si no usas este tipo de servicios de sustitución de los comentarios nativos de WordPress parecía que no había opciones. Y si la hay, yo al menos he encontrado un par de ellas. Por un lado está un plugin muy reciente, llamado, muy adecuadamente, Twitter mentions in posts, que hace exactamente lo que digo: mostrar los tweets que hablan de tu entrada al final de los comentarios. Su funcionamiento es muy sencillo, pues solo tienes que activarlo y cada hora muestra los tweets de las entradas recientes, aunque para los artículos más antiguos puede tardar unos días en mostrarlos todos. Además, si no te gusta el sitio por defecto donde aparecen, o quieres mostrarlos en algún sitio particular, puedes añadir este código en el lugar del tema donde quieras que aparezcan: <?php tmip_show_tweets() ?> Otro plugin que también nos añade esta utilidad es Mentions as comments, más veterano, que añade unas cuantas buenas ideas:
Cómo ves, bastante más completo que el anterior, pero vamos, que tu decides cual te sirve mejor. |
Desactivar wpautop en WordPress Posted: 26 Feb 2013 04:14 PM PST Por si no lo sabías, y eso será síntoma de que no me lees, la función
Esta funcionalidad, normalmente interesante, pues trata de generar un XHTML válido añadiendo las marcas de párrafo Pues bien, hace unos días vimos cómo desactivar los párrafos automáticos que genera mediante un sencillo código, pero hay un modo aún más controlado de hacerlo, decidiendo la desactivación de la función Si es tu caso entonces el plugin Toggle wpautop te va a resultar perfecto. Lo que hace una vez instalado es añadir una casilla a tu editor de WordPress, en la caja meta de publicación, mediante la cual puedes decidir en cada entrada si funcionará el |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |