lunes, 11 de febrero de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Una manera sencilla de reducir el tamaño de tu WordPress

Posted: 11 Feb 2013 03:01 PM PST

tamaños de imágenes

Hay muchos posibles elementos que pueden incrementar el tamaño, peso y carga de una web y WordPress no se escapa de este peligro. De hecho, hay comportamientos por defecto de nuestro querido CMS que contribuyen a sobrecargar el tamaño de tu web.

Uno de estos comportamientos por defecto de WordPress que contribuyen a ocupar espacio extra en tu instalación es la gestión que hace de las imágenes que subes. Me explico …

Cada vez que subes una imagen para ilustrar una entrada, WordPress crea automáticamente otros tamaños, menores que la que has subido. La idea es buena, no creas, pues está basada en el hecho de que no necesitas utilizar en tu publicación el tamaño completo de las imágenes que subas, redimensionado por HTML (ya sabes, es tirando o encogiendo la imagen) sino que es mejor usar una versión que se adapte mejor al ancho de tu tema WordPress, y de paso reduces el tiempo de carga de tu portada (especialmente).

Por poner un ejemplo; imagina que tienes una estupenda foto de las vacaciones de unos 4.000 pixels que pesa 8 Mb. Si la subes a una entrada y la publicas tal cual, aunque le reduzcas el tamaño desde el editor de objetos, en realidad estarás mostrando menos pixels de ancho y alto pero la imagen pesará lo mismo a la hora de mostrarla en tu web, te recuerdo, nada menos que 8 Mb.

Ahora suma lo que tardará en cargar la portada de tu web si haces lo mismo en cada entrada de las ¿10? que muestres en la misma. Pues eso.

Es por ello que WordPress crea automáticamente copias reducidas de tus imágenes, para que uses un tamaño más adecuado al ancho de tu tema y, en consecuencia, también de menos peso en “megas“.

La idea es buena por ese lado, pero resulta que, al mismo tiempo, también está ocupando espacio en disco de tu apreciado – y normalmente caro – plan de alojamiento web, pues te encontrarás con 3 o 4 imágenes de más, que no siempre utilizas.

Y, digamos, si nunca usas el tamaño medio ¿no sería mejor decirle a WordPress que no cree esa copia?, o el tamaño grande, o el que quieras. No te recomiendo quitar el tamaño miniatura, pues si usas las galerías es el que utilizará.

Conseguirlo es muy sencillo, simplemente ve en tu Escritorio de WordPress al menú lateral “Ajustes -> Medios” y simplemente pon a “cero” el tamaño o tamaños que no quieras que WordPress cree automáticamente.

En este ejemplo de la captura he eliminado todos los tamaños salvo el de miniaturas:
quitar tamaños de imagen wordpress

Quizás te parecerá demasiado radical, pero si lo piensas bien ¿por qué vas a subir los 8 Mb de foto?, ¿no sería mejor reducir los pixels antes de subirla?.

Normalmente, salvo en sitios dedicados a la fotografía, nunca es necesario subir imágenes de más tamaño que el que mostrará de manera habitual tu tema WordPress, así que ¿no será mejor no ocupar innecesariamente el caro espacio de hosting?.

En tu meno dejo la decisión, pero ya sabes cómo hacerlo, y bien fácil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog