miércoles, 6 de febrero de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Cambiar el color de fondo al seleccionar texto en WordPress

Posted: 06 Feb 2013 03:01 PM PST

cambiar color texto seleccionado wordpress

Pues si, la diferencia está en los detalles, y si nos ponemos a personalizar nuestra web nunca hay límites a la hora de ofrecer una experiencia de diseño uniforme a nuestros visitantes.

Para rizar el rizo de la personalización y el diseño consistente, Brian Gardner nos anima a “tunear” el color de fondo con el que se decora un texto al seleccionarlo cuando visiten nuestro WordPress.

La idea es que, mediante CSS, ese color esté dentro de la paleta de nuestro diseño, y no el color por defecto del sistema del visitante. ¿Cómo se hace?, pues bien sencillo, sólo tienes que añadir una nueva clase CSS a tu hoja de estilos, normalmente con el nombre style.css y situada en la carpeta del tema activo donde, dentro de la sección del body, añadiremos lo siguiente:

/* Body */  ::-moz-selection {      background-color: #ff6200;      color: #fff;  }    ::selection {      background-color: #ff6200;      color: #fff;  }

En el ejemplo el código hexadecimal para el color (#ff6200) es un bonito color naranja, que deberás cambiar al que se ajuste a tu diseño.

El selector ::selection está soportado por IE9+, Opera, Google Chrome y Safari. El otro selector, ::-moz-selection es el que soporta Firefox, de ahí que tengamos que añadir ambos.

¿Te ha gustado el truco?, ¿lo vas a incorporar en tu WordPress?

Borrar todos los comentarios spam de una red WordPress

Posted: 05 Feb 2013 11:00 PM PST

barrer spam wordpress

Los comentarios spam son uno de los males de Internet, que se ceban – cómo es natural – principalmente en sitios WordPress, pues por defecto los temas vienen provistos de formulario de comentarios, que es bien conocido por estos plastas cibernéticos que nos quieren vender mierdas varias.

Y normalmente no pasa nada, pues Akismet, el plugin anti-spam por defecto de WordPress, da buena cuenta de ellos. Lo malo es que, hasta que se borran definitivamente, ocupan un espacio valiosísimo de la base de datos, no digamos en una red de sitios WordPress, donde todo se magnifica.

Porque, claro, multiplica esos comentarios pedorros llenos de enlaces por cada uno de los sitios de la red, pues está claro, tu base de datos crecerá a ritmo frenético, y no es cuestión de ir sitio por sitio borrando comentarios spam ¿no?.

Hay solución …

Boone Gorges ha creado un script que da buena cuenta de los comentarios spam, borrando todos los de la red de un plumazo, a lo bestia y sin anestesia, ahí es nada.

Esta pequeña bestia está compuesta de estas bonitas líneas de código:

<?php    function qw_delete_spam_comments() {  	$in_progress = (bool) get_site_option( 'qw_delete_in_progress' );   	   	if ( ! $in_progress ) {   		global $wpdb;      		update_site_option( 'qw_delete_in_progress', '1' );      		// 4980   		$next = (int) get_site_option( 'qw_delete_next_blog' );   		if ( empty( $next ) ) {   			$next = 1;   		}     		if ( $next > 4980 ) {   			return;   		}      		switch_to_blog( $next );     		$spams = $wpdb->get_col( "SELECT comment_id FROM {$wpdb->comments} WHERE comment_approved = 'spam' LIMIT 10"     );      		if ( empty( $spams ) ) {  			$next++;  			update_site_option( 'qw_delete_next_blog', $next );   		} else {   			foreach ( $spams as $spam ) {   				wp_delete_comment( $spam, true );                                                               			}   		}          		restore_current_blog();          		delete_site_option( 'qw_delete_in_progress' );      	}   }   register_shutdown_function( 'qw_delete_spam_comments' );

¿Que qué es lo que hace?, pues maravillas, es como Terminator con las pilas recién cargadas. Simplemente ten en cuenta estos detalles para tener todo controlado:

  • El número de sitios está puesto a mano (en el ejemplo 4980), tenlo en cuenta para adaptarlo a tu red.
  • La cadena denominada qw_delete_in_progress es un acelerador, que asegura que solo una de estas rutinas se ejecute cada vez.
  • En el ejemplo se ha limitado a 10 comentarios por página, pero puedes adaptarlo a lo que quieras.
  • Lo más importante: crea un fichero con el código y ponlo en la carpeta ‘mu-plugins‘. Cuando termine de ejecutarse (para eso revisa la marca qw_delete_next_blog de la tabla wp_sitemeta – has terminado si es mayor que el número total de sitios de la red), asegúrate de borrarlo, o al menos comenta la línea register_shutdown_function.

Nada más, que usted lo mate bien … el spam, se entiende.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog