domingo, 3 de febrero de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Exportar lista de usuarios WordPress a Excel

Posted: 03 Feb 2013 03:01 PM PST

Seguro que más de una vez te lo has preguntado, te aseguro que yo si, y por eso me puse a buscar un modo sencillo de poder exportar de manera sencilla la lista de usuarios registrados en WordPress a una hoja de cálculo.

usuarios wordpress

Los motivos pueden ser diversos, pero el más obvio es para campañas de márketing. Eso si, recuerda que siempre debes informar a los usuarios de lo que supone registrarse en tu sitio si vas a usar sus datos, sino estarías cometiendo una ilegalidad.

Bien, pues hay muchas maneras de hacerlo, y la más habitual suele ser exportando la tabla loquesea_users desde PHPmyAdmin a tu ordenador y luego abrir el fichero exportado en tu aplicación de hoja de cálculo preferida, pero hay una manera aún más fácil, más al estilo WordPress, accesible desde cualquier parte donde te encuentres.

exportar usuarios wordpress phpmyadmin

Si, has adivinado, se trata de un plugin, y se llama Export users to csv. Los ajustes de que dispones son los siguientes:

  • Exporta todos los campos de usuario
  • Exporta los datos meta de usuarios
  • Exporta usuarios por perfil
  • Exporta usuarios por fecha

exportar usuarios wordpress csv

Todo lo configuras en una única página y lo que te ofrece, al hacer clic en el botón “Export“, es un fichero con extensión “csv” que puedes abrir con Microsoft Excel o tu aplicación favorita, Google Drive incluida.

Usando cualquiera de los sistemas elegidos la hoja de cálculo que genera es completísima, mostrando los siguientes campos por defecto:

  • ID de usuario
  • Nombre visible de usuario
  • Contraseña de usuario codificada
  • Nombre de registro de usuario
  • Email del usuario
  • Web del usuario
  • Fecha y hora de registro
  • Nombre completo de usuario

Luego, el uso que le des ya es cosa tuya.

Comprobar la edad antes de acceder a tu sitio WordPress

Posted: 03 Feb 2013 11:49 AM PST

prohibido menores

Seguro que te has encontrado muchas veces un formulario en el que se te pide que verifiques tu edad antes de acceder a un sitio. Vale que no evita que le mientas pero al menos has aceptado una condición, voluntariamente, que en ocasiones descarga a la web de responsabilidades, dependiendo de la legislación vigente.

Bueno, pues si tienes una web y quieres incorporar un sistema de este tipo, para que el visitante indique que tiene la edad mínima necesaria para ver los contenidos, puedes hacerlo muy fácil en WordPress.

Solo tienes que instalar el plugin llamado Age Verify y configurarlo un poco. Vamos a ver las posibilidades …

  1. Primero definimos la edad mínima para acceder
  2. Seleccionamos si la verificación será para todos o solo para usuarios no registrados (opción por defecto esta última)
  3. Tiempo en que el sistema recuerda la “respuesta” del usuario
  4. Si queremos hacer la comprobación de edad también a la hora de registrarse en el sitio (más que recomendable)
  5. Para finalizar tenemos las opciones de visualización, donde podemos personalizar los mensajes y el aspecto de la ventana emergente

ajustes comprobar edad wordpress

Lo que obtenemos es algo así al tratar de acceder al sitio, ya protegido” contra púberes que no sepan mentir a un desplegable de un formulario, claro está …

comprobar edad wordpress

¿Cómo saber qué plugins WordPress usa una web?

Posted: 02 Feb 2013 11:00 AM PST

plugins wordpress

Saber que tema WordPress usa una web es bastante fácil, y ya hemos visto en otras ocasiones varios métodos de adivinarlo, pero para saber qué plugins WordPress usa es un poco más complicado, aunque posible igualmente.

Uno de los modos más fáciles de saberlo es mediante una extensión, disponible para los navegadores Chrome y Firefox, que dentro de su análisis de los sitios web, si es un WordPress, además del tema, también nos lista los plugins que utiliza.

Me refiero a SpyBar, una extensión que, aunque no es gratuita, para el profesional realmente interesado en descubrir esos pequeños secretos, puede ser una magnífica inversión. Además, el precio tampoco es que sea desmesurado, pues por solo 12,95$ lo tienes en marcha y con un montón de funcionalidades, no solo detectar plugins y temas WordPress.

Perfecto no es, todo hay que decirlo, pues no nos hace lista de todos los plugins que usa el sitio, pero si detecta una buena cantidad de ellos.

spybar wordpress

Seguro que estás ya pensando que tu también puedes detectarlos mediante identificación de clases CSS específicas y referencias en el código, pero es mucho más tedioso y lento, eso no me lo negarás.

Así que tu mismo, pero existir existe, y funciona bastante bien.

En este vídeo se explican las posibilidades de la extensión …

Supe de esta extensión en WPjedi

Participad, edición colaborativa en WordPress

Posted: 31 Jan 2013 05:25 PM PST

participad wordpress etherpad

Si usas WordPress en un entorno colaborativo, digamos un grupo de estudiantes, compañeros de trabajo, o una organización ciudadana que edita documentos en línea, también puedes co-editar documentos gracias a WordPress y Participad.

Participad es un plugin para WordPress que hace de puente entre una instalación previa de Etherpad lite, así que no es instalar y listo, pero el resultado es disponer de un sistema de creación y edición de textos y notas realmente intuitivo y potente.

El primer paso, entonces, es descargar Etherpad lite e instalarlo en cualquier servidor que tengas, o en una carpeta del actual. Una vez hecho esto ya podrás completar la pantalla de ajustes del plugin (tras instalarlo y activarlo, claro), donde tienes que añadir la URL donde está instalado Etherpad lite, y una clave API que encontrarás en el fichero APIKEY.txt.
api etherpad lite participad wordpress

A partir de este momento notarás dos cambios significativos, uno en el editor de WordPress y otro en el sitio en directo, y es que tu editor dispondrá de una serie nueva de iconos para gestionar la edición colaborativa de tu sitio. En realidad convierte el editor en el de Etherpad, adaptado para la edición en grupo.
editor etherpad lite

Otra funcionalidad muy interesante es un bloc de notas, también colaborativo, que puedes añadir en la barra lateral o donde desees.

Si tienes simplemente curiosidad de cómo se usa Etherpad aquí tienes una demo para probarlo. En WordPress funciona exactamente igual.

En cualquier caso aquí tienes un vídeo que también muestra muy bien sus virtudes … 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog