sábado, 30 de marzo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Colombia ama WordPress

Posted: 30 Mar 2013 10:30 AM PDT

colombia ama wordpress

Cada vez son más los gobiernos que utilizan WordPress para sus desarrollos web, no sé si por convicción propia o por parte de las empresas a las que encargan los desarrollos pero ahí está, y Colombia, en su web de marca país, usa WordPress.

Además, seguro que no se han gastado un dineral como hacen otros, sino que al menos en el tema se han ahorrado un pastizal, pues se han basado en Font folio, un theme WordPress gratuito.

El resultado es una web realmente bonita, dinámica y vistosa, muy acorde con la belleza y color de Colombia, y la adaptación hecha del tema gratuito, parece que realizada por Plástico Lab, muy lograda.

La puedes visitar en Colombia.co, para disfrutar de su bonito diseño. Solo echo en falta que reconozca en los créditos que está hecha con WordPress, eso si.

viernes, 29 de marzo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

JetPack añade el modo “developer”, sin conexión a WordPress.com

Posted: 29 Mar 2013 05:46 AM PDT

steampunk jetpack

Acaba de salir una nueva actualización del megaplugin JetPack que, entre otras novedades, introduce algo largamente demandado, la posibilidad de activarlo sin que requiera conexión a WordPress.com.

Pensado inicialmente para su uso en entornos de instalaciones locales por parte de desarrolladores, la verdad es que abre este plugin a unas posibilidades hasta ahora inexistentes, pero sobre todo a modificaciones para no tener que conectarse si o si a WordPress.com.

Ahora bien, el modo “developer” es automático si tu instalación es del tipo “localhost”, pero si usas alguna modificación del tipo ".dev", ".loc", ".local" entonces requiere que añadas una línea al fichero wp-config.php, esta:

define( 'JETPACK_DEV_DEBUG', true);

jetpack 221Aparte de esta novedad, la más importante, la actualización 2.2.1 de JetPack también incorpora estos cambios principales:

  • Añade el número de “Me gusta” a la pantalla de entradas.
  • Rediseño del tema móvil
  • Añade filtros para que los widgets y shortcodes de JetPack puedan desactivarse desde otros plugins

Títulos de widgets con enlace

Posted: 29 Mar 2013 05:29 AM PDT

enlazar es bueno

Mira por donde a veces las cosas más nuevas vienen a solucionar los problemas y carencias más viejas. Y esto es justo lo que pasa con un plugin que acaba de salir que viene a ofrecer algo por lo que muchos (yo por supuesto) hemos clamado mucho tiempo, poder enlazar a algo los títulos de los widgets.

Y es que es una joya revisar cada día la lista de plugins más nuevos, pero sobre todo cuando encuentras algo cómo Widget title links.

Su funcionalidad es tan simple, y maravillosa, que parece mentira que no estuviera inventado antes ¿qué digo?, que debería ser opción por defecto en los widgets de WordPress desde el principio de los tiempos.

Lo que hace nada más instalarlo, sin ajustes ni configuraciones ni nada, es añadir un campo extra a todos los widgets para poner un enlace que será al que lleve el título del widget, así de simple, así de cojonudo. Cuando guardes el widget el título será “clicable” y llevará al enlace que pusiste.
Nuevo campo en el widget Título con enlace

Vamos, que ya tardas en instalarlo.

jueves, 28 de marzo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

ABC.es pasa su plataforma de blogs a WordPress

Posted: 28 Mar 2013 02:07 AM PDT

abc se pasa a wordpress

ABC.es, el digital del centenario diario español ha adoptado WordPress cómo el sistema de gestión de contenidos para su plataforma de blogs, sumándose a otros muchos diarios y empresas que están apostando masivamente por el CMS rey.

Según informa Antonio Cambronero en su blog de ABC.es, donde habla habitualmente de WordPress …

ABC.es se suma así a los más de 58 millones de sitios que utilizan este CMS (Sistema de gestión de contenidos). En 2012 se estimó que un 16% de todos los sitios Web se ejecutaban bajo WordPress. Los blogs de WordPress están escritos en más de 120 lenguajes. El español ocupa el segundo lugar con un 8,7%, por detrás del inglés (66%) y precediendo al portugués (6,5%).

Y aprovecha para citar unas cuentas cifras sobre el impacto actual de WordPress:

  • El 26 de febrero de 2013, la versión 3.5 de WordPress había sido descargado 11.931.468 veces.
  • En 2012, el 16% de todos los sitios Web se ejecutaban sobre WordPress. ¡Eso significa 58.000.000 sitios!
  • WordPress actualmente posee el 53,68% de los CMS que se encuentran en la lista de los 100.000 primeros sitios.
  • Los plugins de WordPress se han descargado más de 418.637.293 veces.
  • Más de 20.000 personas se ganan la vida con WordPress.
  • Los programadores de WordPress se clasifican en el segundo lugar de la lista de los 100 profesionales independientes más solicitados.
  • A partir de febrero de 2013, WordPress.org tenía 1.701 temas disponibles y los que se habían descargados eran 65.364.093.
  • Alrededor del 20-25% de todos los sitios Web publicados se construyen utilizando la plataforma WordPress.
  • Hasta la fecha, se han producido 98 versiones de WordPress.
  • WordPress es responsable del 14,7% de la lista del millón de los mejores sitios Web en el mundo entero.
  • 22 de cada 100 nuevos dominios creados en los EE.UU. se están ejecutando con WordPress.
  • WordPress cuenta con más de 37 millones de búsquedas globales cada mes.
  • Un día normal en WordPress se publican alrededor de 500.000 nuevos entradas (posts).
  • En sólo una semana, más de 826.000 vídeos de YouTube están incrustados en páginas Web de WordPress.

Nos felicitamos, cómo no puede ser de otro modo, de la decisión de ABC.es, y felicito personalmente a Antonio, que desde hace muchos años es uno de los blogueros de referencia en España, y que también ayuda a difundir WordPress desde su blog personal y desde su espacio en ABC.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress cómo lector RSS

Posted: 27 Mar 2013 04:12 PM PDT

rss

Con el anunciado cierre de Google Reader creo que andamos todos cómo locos buscando alternativas de lectores de feeds. Yo de momento sigo usando el de Google hasta el 1 de Junio (cierre anunciado) pero ya estoy probando Feedly para el ordenador, pues en el iPad tengo claro que seguiré con mi combinación actual: Zite-Flipboard-Currents.

Pero ¿has pensado en usar WordPress cómo agregador y lector de feeds RSS?, pues que sepas que se puede y de distintas maneras. Vamos a ver unas cuantas ¿te parece? … 

  1. Crea un agregador de feeds en WordPress, que sea respetuoso con las fuentes, mediante FeedWordPress. Es una opción que siempre ha estado ahí, que alguna gente usa para malas artes, pero eso es problema de cada uno, la realidad es que también puedes usarlo en una instalación nueva y que sea tu propio lector de feeds.
  2. Hay otras opciones para crear posts a partir de feeds que ya hemos visto, mediante diversos plugins cómo WP-o-Matic .
  3. Ya lo he citado en el punto anterior, pero es que WP-o-Matic merece reseña especial pues es un plugin realmente completo, quizás el que más, pues además de soportar la mayoría de formas de sindicación por XML y el auto-descubrimiento de feeds (realmente maravilloso), permite sustitución de enlaces, caracteres, se pueden crear Crons, definir cabeceras distintas por feed y, lo más importante, organizar los RSS por campañas, cada una con sus características y ajustes específicos. Ponerlo a funcionar requiere un pequeño repaso por sus múltiples pantallas pero son muy intuitivas y lo tendrás en marcha en unos minutos, y luego ya funciona solito.
  4. Lo mismo pasa con FeedWordPress, un clásico que sigue siendo una opción potente y fácil de usar para crear un agregados automático de fuentes RSS que se mostrarán en tu WordPress cómo tu definas previamente. Le falta el apartado de campañas del anterior pero el resto lo cubre sobradamente.
  5. Una evolución de los dos anteriores es WPeMatico, que aúna lo mejor del resto y además ofrece una versión Pro que viene a solucionar las carencias de los más veteranos agregadores. Es completísimo y funciona realmente bien.
  6. Más reciente es WP RSS Aggregator, que funciona mediante formatos de entrada y permite, mediante “shortcodes” y tags HTML colocar el lector de los feeds que definas en entradas, páginas o donde te parezca. El shortcode es [wp_rss_aggregator], pero puedes añadirle parámetros para que se muestren los feeds cómo a ti te guste. Un ejemplo sería este: [wp_rss_aggregator link_before='< li class="feed-link">' link_after='< /li >']. Si lo prefieres directamente en el tema WordPress usarías uno de estos tres métodos:
    <?php   wprss_display_feed_items( $args = array(  'links_before' => '<ul>',  'links_after' => '</ul>',  'link_before' => '<li>',  'link_after' => '</li>'  ));   ?>
    <?php do_shortcode('[wp-rss-aggregator]'); ?>
    <?php wprss_display_feed_items(); ?>

    Vamos, muy completito, puedes ver cómo queda aquí.

  7. WP RSS multi importer viene a ser una mezcla de las posibilidades del anterior y los agregadores tradicionales, pues funciona cómo un agregador del estilo de FeedWordPress y similares, pero además también ofrece la posibilidad de mostrar los feeds en una página especial, no solo cómo contenido insertado en el loop de WordPress. Es realmente chulo, y funciona de coña. En este vídeo tienes una explicación de los primeros pasos … 

  8. Syndicate Press es otro agregador de fuentes RSS que, en su caso, muestra cómo virtud principal algo en lo que a veces fallan el resto, y es la integración perfecta del contenido extraído en el tema de tu WordPress. Para conseguirlo hace algunas concesiones pero la verdad es que lo consigue.
  9. Super RSS Reader entra en otra categoría, pues lo que ofrece es una ventana, mediante jQuery, que mostrará, cómo widget, donde quieras de tu WordPress, los últimos elementos de los feeds RSS que tu definas previamente. Visualmente es muy majo. Aquí un amigo y aquí un vídeo de cómo rula … 

  10. Igualico, o casi, que el anterior es Skysa RSS Reader App. Puedes mostrar tantos feeds cómo quieras e incluso decidir si los enlaces se abren en el sitio original o se expande cómo contenido sin salir de tu WordPress. La diferencia mayor con el “Super” es que en este caso sigue la estela de las Skysa apps, o sea, que es una ventana desplegable, que el visitante muestra a voluntad. ¿No lo pillas?, otro vídeo … 

Ah, y si no sabes de qué puñetas estoy hablando empieza por leer y aprender qué es RSS.

Ea, y ya, que por opciones que no sea, ya tienes unas cuantas, y si sabes alguna más nos la cuentas ¿no?

Quedan horas para la primera beta de WordPress 3.6

Posted: 27 Mar 2013 03:07 PM PDT

Pues si, parece mentira pero ya está muy avanzado el desarrollo de WordPress 3.6 y seguramente en horas, cómo mucho un día, estará disponible la primera beta para empezar a hacer pruebas, y luego no lamentarse si algún plugin no es compatible. Si te mueres de ganas por probar las novedades de WordPress 3.6 puedes enredar en el sitio de test de versiones beta de WordPress.

bbPress 2.3 casi listo

Posted: 27 Mar 2013 03:02 PM PDT

Hoy parece que es día de anuncios, y el siguiente es que acaba de salir la versión RC1 de bbPress 2.3, el plugin que añade foros a WordPress. De hecho están todos los tickets cerrados así que está calentita calentita.

BuddyPress 1.7 casi listo

Posted: 27 Mar 2013 02:58 PM PDT

Ya está casi lista la versión definitiva de BuddyPress 1.7, que incorporará un buen montón de novedades y soluciones a fallos. De hecho, solo queda un ticket abierto. De momento puedes descargar y probar la version RC1.

Tiempo de lectura de una entrada en WordPress

Posted: 27 Mar 2013 04:49 AM PDT

tiempo de lectura reading time

Una de las cosas que más me han gustado siempre en los blogs son esas estimaciones del tiempo de lectura. La verdad es que ahora están en desuso pues desde la locura de las redes sociales la gente directamente no lee, pero molar la verdad es que molan.

Y no ha parado el desarrollo de soluciones para mostrar los tiempos estimados de lectura, y aquí tienes los que creo que son los mejores … 

  • WP Reading Time, mi preferido, muestra una pestaña en un lateral que va mostrando el tiempo que queda de lectura. También lo tienes cómo jQuery para cualquier web, no solo para WordPress, o lo puedes descargar también en github.
    wp reading time
  • Estimated post reading time: este es un clásico, y añade al principio de cada entrada un texto con el tiempo estimado de lectura que, cómo en la mayoría de estos plugins, defines en los ajustes del tema, anotando tu mismo la estimación de tiempo en palabras por minuto, que suele ser un estándar 250 palabras por minuto. Por lo demás es sencillo de usar: lo configuras, y donde quieras que aparezca el tiempo estimado en la entrada añades el “shortcode” [est_time]. Es algo manual pero así decides tu cuando se muestra y cuando no.
    Ajustes Shorcode Visualización
  • Reading time: Similar al anterior salvo en algunos detalles, puede que para ti importantes. Por ejemplo, no hace falta “shortcode”, por lo que se inserta automáticamente, y la otra diferencia es que el tiempo estimado de lectura se muestra en una barra de progreso, mucho más visual, seguramente del gusto de muchos. También dispone de ajustes para ajustar el tiempo estimado a tu gusto.
    visualización reading time
  • Post reading time: Otro veterano, y muy capaz. No solo tiene pantalla de ajustes para que lo configures a tu gusto, pudiendo incluso añadir tags HTML antes y después del código del plugin, sino que también ofrece un widget que mostrará el tiempo de lectura. En contrapartida no se inserta automáticamente en tu plantilla, sino que debes añadir el código siguiente donde quieras que se vea
    <?php post_read_time(); ?>

    … o sino usas el widget, claro.
    Ajustes Visualización Widget

Personalmente el que más me gusta, cómo indico arriba, es WP Reading time, pues a pesar de ser el más nuevo me parece el de visualización más atractiva, pero por opciones que no quede.

Ah, y aquí no pongo ninguno, que ya sé que no me leéis, solo guardáis los posts por si algún día os hacen falta :D

lunes, 25 de marzo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Gestor de enlaces en instalaciones nuevas de WordPress 3.5 y siguientes

Posted: 25 Mar 2013 04:30 PM PDT

relevo

Cómo ya sabes, WordPress mató el blogroll con la versión 3.5, con la decisión de eliminar el gestor de enlaces en favor de los menús, pero cómo todo tiene solución en esta vida vamos a darle un poco más de tiempo de existencia a nuestro blogroll ¿no?.

Cuando nos enteramos de esta estúpida decisión de cargarse el blogroll ya te comenté que se puede incorporar de nuevo mediante el plugin Link Manager, pero hay más posibilidades, y una es añadir un poquito de código a tu plugin de funciones, este:

//Añadir gestor de enlaces  add_filter( 'pre_option_link_manager_enabled', '__return_true' );

Guardas los cambios y tendrás de vuelta el gestor de enlaces en tu escritorio de WordPress.

gestor enlaces wordpress

Este práctico truquito lo tenía guardado por ahí desde que lo vi en ShoutGeek

WordPress para iOS 3.5 mola pero la 3.6 molará más

Posted: 25 Mar 2013 04:13 PM PDT

wordpress ios 3.5Acaba de salir la versión 3.5 de WordPress para iOS, la aplicación con la que gestionar nuestros WordPress desde el iphone o iPad, y la verdad es que trae mejoras que ya tardaban en aparecer.

Entre las novedades de esta versión tenemos las siguientes:

  • Previsualización de borradores
  • Autoguardado de entradas, igualico que en el editor completo
  • Mejoras en los avisos de JetPack
  • Solucionado el cuelgue en el arranque que tanto tiempo nos ha acompañado a muchos
  • Y algunas cosas más

autoguardado wordpress ios

Pero lo mejor de esta versión, la 3.5, es que ya queda menos para la 3.6, en la que POR FIN, tendremos una gestión medio decente de imágenes, no el truño actual, que SI O SI te fuerza a abrir el editor completo web si de verdad quieres acompañar una entrada de una imagen.

Otra novedad importante será un editor visual en condiciones, aunque alguien podría pensar que esto versión de gustos, y yo soy de los que no uso el editor visual, hay que reconocer que para el común de los mortales es necesario.

Y lo que es más importante, la conexión desde otras aplicaciones, que no sé cómo funcionará pero espero que, por ejemplo, pueda convertir un documento de Pages en una entrada, o enviar – sin salir de mi iPhone – una imagen desde Dropbox a la aplicación de WordPress para iOS y que la use para una nueva entrada, solo por poner unos ejemplos de lo que debería ser una integración de WordPress para iOS con el resto de aplicaciones de … eso, de iOS.

A esperar un poco más, de momento no está mal la versión 3.5, tira a por ella, ya está en la App Store.

domingo, 24 de marzo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Copia de seguridad y clonado profesional de WordPress

Posted: 24 Mar 2013 04:50 PM PDT

wordpress duplicatorMira que llevo vistos plugins de copia de seguridad de WordPress pero hasta hoy no me había encontrado cosa igual, y encima es totalmente gratis y lo tienes en el repositorio oficial para instalarlo a voluntad.

Me refiero a Duplicator, un plugin creado por In the grid, que no solo es una solución completa de copia de seguridad de WordPress sino que ofrece un sistema de clonado e instalación de paquetes realmente memorable.

En principio es un plugin de backup más, que puede hacer copia de seguridad de archivos y la base de datos, pero la magia verdadera de Duplicator está en la creación de paquetes, que en realidad es una copia clonada de un sitio WordPress que puedes reinstalar en otro alojamiento y así evitarte muchos minutos para hacer copias de sitios base que ya tengas, por ejemplo.

Para ello creas el paquete en la página de Duplicator, lo que genera dos ficheros: package.zip e installer.php. Estos archivos los puedes subir al servidor que quieras y desde allí simplemente ejecutas el instalador accediendo al mismo:

http://misitio.es/installer.php[/php]

Obtendrás un clon exacto del WordPress del que has creado la copia.

Chequeo del sistema Visor de paquetes Instalador

En cuanto a las posibilidades del plugin para copias de seguridad no tiene nada que desmerecer a otros similares, su único requisito es PHP versión 5.3 o superior.

En cuanto a pegas, pues tiene algunas, cómo que no ofrece la posibilidad de guardar las copias en servicios en la nube, o que no es compatible con WordPress Multiusuario, pero tiempo al tiempo.

En este enlace tienes la guía completa de uso, y en este vídeo tienes un primer vistazo de sus posibilidades … 

Comprueba temas y plugins WordPress

Posted: 24 Mar 2013 01:55 PM PDT

wp test

Si eres desarrollador, antes de publicar un tema o plugin WordPress seguro que tienes algún set de herramientas para comprobar la integridad del código, cómo se verá tu tema, si cumplirá con los estándares WordPress, etc.

En definitiva, que necesitas un sitio donde probar plugins y temas WordPress.

Y quizás una de las mejores herramientas que hay es WP test, que puedes descargar desde la web oficial para realizar tests exhaustivos de temas y plugins WordPress antes de ponerlos a disposición de la comunidad.

El sistema está basado en el Theme Unit Test, mejorado y ampliado. También tienes una demo por si quieres ver el contenido autogenerado para comprobación de temas.

Usarlo es sencillo, simplemente descarga el fichero y lo descomprimes. En la carpeta encontrarás un fichero XML que deberás importar desde tu escritorio de WordPress, en el apartado “Herramientas -> Importar”, preferentemente en un sitio de pruebas, y tendrás un sitio llenito de contenido para hacer pruebas.

Seguidores

Archivo del blog