jueves, 14 de marzo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Ayuda WordPress en Google Currents

Posted: 14 Mar 2013 01:56 PM PDT

ayudawp google currents blog

Hoy que una de las noticias del día es que cierra Google Reader el 1 de Julio, me ha parecido relevante compartir un modo más, y seguramente el preferido por Google, de leer artículos de una fuente de noticias.

Me refiero a Google Currents, la aplicación de lectura de información en dispositivos móviles de Google, disponible para iOS y Android.

Lo primero es descargar la aplicación, y para eso puedes usar este enlace para Android y este para iOS.

Con eso ya puedes leer contenidos en Google Currents, para lo que se te pedirá que accedas con tu cuenta de Google, pues funciona en base a suscripciones. La aplicación en si es sencilla, puedes leer contenido por secciones o suscribiéndote a feeds RSS concretos, y la visualización será, o cómo la haya definido el productor del contenido o la visualización estilo revista por defecto, muy bien adaptada a dispositivos móviles.

Ayuda WordPress ya está en Google Currents pero ¿a que quieres saber cómo añadir tu web?, pues vamos a verlo, que es muy sencillo …

Los pasos básicos a seguir son los siguientes:

  1. Accede a Google Producer con tu cuenta de Google (importante: solo funciona desde Chrome)
    google producer
  2. Crea una nueva sección introduciendo los datos básicos que te pide: Nombre, url del feed, y si quieres también url de tu cuenta de YouTube
    añadir edicion
  3. Configura a tu gusto la edición
    modificar ediciones
  4. Crea nuevas ediciones si tienes más webs que quieres publicar.

La parte tediosa, pero imprescindible, es la configuración de la edición, y hay algunos elementos que no debes dejar de completar por su importancia:

  1. Información básica, donde eliges la sección y la descripción, vital para que te encuentren mediante el navegador de temáticas y el buscador.
    basic information
  2. Secciones, para mostrar no solo el feed de tu web sino también el canal de YouTube, perfiles sociales e incluso fotos
    sections
  3. Distribución, donde verificas la propiedad del sitio mediante Google para Webmasters y que nadie modifique ni se apropie de tu contenido, el idioma principal y si será visible en otros países.
    distribute
  4. Publicación, para revisar posibles errores, probar cómo quedará en los distintos dispositivos, obtener la URL de tu edición y, lo que es más importante, lanzar la primera publicación.
    publish

Y nada más, si quieres ya suscribirte también a Ayuda WordPress en Google Currents.

El sistema funciona muy bien la verdad, hay otras muchas aplicaciones de este tipo, cómo Flipboard o Zite, pero parece claro que Google apostará por su servicio de lectura, y no debes perder esta oportunidad de difusión de tus contenidos ¿no te parece?

Mostrar el “loop” de WordPress fuera de WordPress

Posted: 13 Mar 2013 12:08 PM PDT

WordPress loop

La verdad es que se me ocurren pocas cosas tan locas cómo querer mostrar el loop de un WordPress en un sitio que no esté hecho con WordPress, pero vaya, que aún hay gente que tiene webs creadas con PHP o HTML a capón.

Pero bueno, que poder hacerse se puede … 

Simplemente tendrías que insertar el siguiente código donde quieras que se muestren las entradas del loop de un WordPress:

<?php    // Incluyendo la cabecera necesaria de WordPress    define('WP_USE_THEMES', false);    global $wpdb;    require('/servidor/ruta/completa/de/tu/sitio/wordpress/htdocs/blog/wp-blog-header.php');    query_posts('posts_per_page=1');  ?>  // Y ahora ya podemos mostrar el loop del WP elegido  <?php while (have_posts()): the_post(); ?>     <h2><?php the_title(); ?></h2>     <?php the_excerpt(); ?>     <p><a href="<?php the_permalink(); ?>" class="red">Sigue leyendo...</a></p>  <?php endwhile; ?>

Unas breves notas:

  1. Cambia la ruta definida en la línea 5 a la real donde esté la instalación del WordPress de origen
  2. Puedes cambiar la línea 11 para mostrar entradas completas en vez de extractos cambiando the_excerpt por the_content

Este estupendo truco se publicó en CSS tricks

Una solución alternativa, que vi hace tiempo en WordPress Latino es valerte del RSS. Lo que harías sería crear un código cómo este para mostrar el contenido de un WordPress:

<ul>  	<?php if(function_exists('fetch_feed')) {            include_once(ABSPATH . WPINC . '/feed.php');               //          $feed = fetch_feed('http://ayudawordpress/tag/Principiante/feed'); // URL de Feed a mostrar            $limit = $feed->get_item_quantity(3); // Numero de entradas a mostrar          $items = $feed->get_items(0, $limit); // cargando las entradas encontrados en un array        }      if ($limit == 0) echo '<div>No hay feed.</div>'; // si no existe feed      else foreach ($items as $item) : ?>        <li>          <a  class="titublog" href="<?php echo $item->get_permalink(); ?>"            title="<?php echo $item->get_date('j F Y @ g:i a'); ?>">              <?php echo $item->get_title(); ?>          </a>           <p> <!--// muestra la categoria-->              <strong> En:</strong> <?php if ($category = $item->get_category())                  {                      echo $category->get_label();                  } ?> <br />                <!--// muestra fechas de publicación-->              <strong>El: </strong><?php echo $item->get_date('F jS, Y'); ?> <br />                <!--// muestra el nombre del autor-->              <strong>Por: </strong><?php if ($author = $item->get_author())                  {                      echo $author->get_name();                  }               ?>       	</p>             <!--//muestra la imagen destacada, si es que lo hay-->  			 <? if ($enclosure = $item->get_enclosure())                  {                      echo $enclosure->get_thumbnail();                  }               ?>      </li>    <?php endforeach; ?>  </ul>

Luego lo tuneas a tu gusto, pero siempre cambia la línea 5, donde está el feed a recuperar, que en este ejemplo es del archivo de una tag.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog