martes, 30 de abril de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.6 beta 2

Posted: 30 Apr 2013 02:54 AM PDT

wp 36 beta 2

Ya está disponible para descarga la segunda versión beta de WordPress 3.6, donde se ha consolidado la nueva interfaz visual para los formatos de entrada en el editor, algo que estaba en duda e incluso se llegó a plantear aplazar a WordPress 3.7.

Pero no, de momento ahí sigue, con los nuevo estilos, mucho más descriptivos, además del resto de novedades de WordPress 3.6.

Si quieres ya puedes descargarla y probarla para informar de cualquier error que detectes.

lunes, 29 de abril de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Enviar a la papelera desde la barra de admin de WordPress

Posted: 29 Apr 2013 06:00 AM PDT

wordpress-trash

La barra de administración de WordPress dispone de una serie de botones, enlaces, llámalo como quieras, que permiten realizar algunas acciones rápidas, pero ya habrás comprobado que muchos plugins añaden acciones extra así que ¿por no tu?.

Una utilidad posible es mandar a la papelera la entrada que estés viendo, de manera que te evites pasar por el escritorio para esta acción. Ya se que no es muy habitual pero lo importante es el modo de hacerlo, luego tu añade la funcionalidad que quieras.

En este caso, el código a añadir al plugin de funciones, o sino creas uno solo para eso, sería este:

//Botón de enviar a la papelera en el menu de admin  function fb_add_admin_bar_trash_menu() {    global $wp_admin_bar;    if ( !is_super_admin() || !is_admin_bar_showing() )        return;    $current_object = get_queried_object();    if ( empty($current_object) )        return;    if ( !empty( $current_object->post_type ) &&       ( $post_type_object = get_post_type_object( $current_object->post_type ) ) &&       current_user_can( $post_type_object->cap->edit_post, $current_object->ID )    ) {      $wp_admin_bar->add_menu(          array( 'id' => 'delete',              'title' => __('Papelera'),              'href' => get_delete_post_link($current_object->term_id)          )      );    }  }  add_action( 'admin_bar_menu', 'fb_add_admin_bar_trash_menu', 35 );

Y el resultado visible este …
enlace papelera barra admin wordpress

En este ejemplo se usa la función get_delete_post_link() pero hay muchas otras que puedes encontrar en tu misma instalación de WordPress, en concreto en el archivo link-template.php situado en la carpeta wp-includes, un buen sitio para aprender posibles utilidades para la barra de admin, que te recomiendo.
link template wordpress

domingo, 28 de abril de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Idioma diferente para el administrador y el tema

Posted: 28 Apr 2013 04:09 AM PDT

wordpress internacional

Los temas que están localizados, o sea, preparados para reconocer el idioma de WordPress, utilizan la versión internacionalizada del mismo dependiendo del idioma definido en el archivo de configuración de WordPress (wp-config.php), pero no siempre es esto lo deseado.

Cada vez es más habitual que administren WordPress usuarios cuyo idioma nativo no es el que se debe mostrar para los visitantes.

Por ejemplo, digamos que tu te manejas mejor con WordPress en español pero tu sitio está orientado a visitantes de habla inglesa. Pues bien, si el tema está localizado y pones en wp-config.php el español cómo idioma de WordPress, si el tema está internacionalizado y dispone de traducción al español mostrará los mensajes en este idioma definido en el archivo de configuración.

Si no quieres que pase esto solo tienes que hacer un par de cosas:

  1. No definir el idioma en el archivo wp-config.php, o sea, dejar la línea así:
    define('WPLANG', '');
  2. Añade este código al archivo de funciones del tema activo (functions.php):
    // Un idioma para el tema y otro para el administrador  // hay que llamarlo antes de load_theme_textdomain()  function set_my_locale($locale) {  	$locale = ( is_admin() ) ? "es_ES" : "en_US";  	setlocale(LC_ALL, $local );  	return $locale;  }  add_filter( 'locale', 'set_my_locale' );

Cómo puedes imaginar, debes cambiar la línea 4 a tus preferencias.

Impedir actualizaciones y borrado de entradas después de un tiempo

Posted: 27 Apr 2013 03:36 AM PDT

Cuenta-atrás-4-dias

Se me ocurren pocas situaciones en que sea útil este truco, pero seguro que a más de uno se le ha ocurrido alguna vez cómo se haría para que, pasado un tiempo determinado, nadie pueda modificar o borrar una entrada.

Así que si le vas a sacar partido a este truco solo tienes que añadir el siguiente código a tu plugin personal:

//Desactivar edición de entradas tras un tiempo determinado  function prohibido_editar( $allcaps, $cap, $args ) {  // Salto si no vamos a editar o borrar una entrada ...      if( 'edit_post' != $args[0] && 'delete_post' != $args[0]        // ... o si el usuario es administrador        || !empty( $allcaps['manage_options'] )        // ... o si el usuario ya no puede editar entradas        || empty( $allcaps['edit_posts'] ) )          return $allcaps;        // Se cargan los datos de la entrada:      $post = get_post( $args[2] );        // Salto si la entrada no está aún publicada:      if( 'publish' != $post->post_status )          return $allcaps;        //si la entrada tiene más de 30 días (cámbialo a lo que quieras)…      if( strtotime( $post->post_date ) < strtotime( '-30 day' ) ) {          //entonces impedimos que se pueda editar.          $allcaps[$cap[0]] = FALSE;      }      return $allcaps;  }  add_filter( 'user_has_cap', 'prohibido_editar', 10, 3 );

Y ya está, solo tienes que cambiar la cadena -30 day al número de días que tu elijas.

Bonito truco de Smhmic en WPbeginner.

viernes, 26 de abril de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Añadir varios usuarios a la vez en WordPress

Posted: 26 Apr 2013 12:53 PM PDT

clones homer

Si tienes una web en la que quieres añadir muchos usuarios de manera rápida WordPress por defecto no ofrece ningún modo de hacerlo así, te toca ir añadiendo uno a uno, rellenando los campos obligatorios de cada uno.

Pero cómo casi todo en WordPress esto tiene solución gracias a un plugin que te permite hasta 3 maneras de añadir varios usuarios de golpe:

  1. Mediante la importación desde un fichero en formato CSV, tras subirlo se muestran los datos y puedes ajustar algunos elementos antes de importar los usuarios
    amu csv
  2. Mediante la importación desde una lista de correos, donde simplemente pegas en el campo disponible una lista de correos electrónicos y se les invitará directamente.
    amu lista email
  3. A través de entrada manual, donde lo primero que haces es elegir cuantos usuarios vas a añadir, y luego en la siguiente pantalla rellenas los campos predefinidos, que deberás configurar antes en los ajustes.
    amu entrada manual

Por supuesto, es vital que antes de importar o añadir configures el plugin, pues ahí es donde vas a poder ajustar los parámetros a la hora de crear los usuarios, cómo si recibirán email, perfiles por defecto y muchas más cosas.
amu ajustes principales

Más importante es en estos ajustes si cabe definir los campos “meta” que llevarán los usuarios que añadas manualmente, y te recomiendo que elijas los mínimos imprescindibles o te tocará rellenar un montón de cosas.
amu ajustes meta datos

Para terminar, pero no menos interesante, puedes personalizar el email que recibirán los nuevos usuarios.
amu ajustes mensaje email

En definitiva, un plugin muy interesante para sitios colaborativos, webs para cursos o cualquier desarrollo donde requieras dar altas rápidamente.

Comentarios de Google+ en WordPress

Posted: 25 Apr 2013 11:50 AM PDT

google-plus-wordpress

Hace ya unos días que es posible usar el sistema de comentarios de Google+ en Blogger y, a la espera de que Google de soporte oficial para hacer lo mismo en WordPress, van saliendo plugins que permiten integrar comentarios de la red social Google+ en WordPress.

A día de hoy los disponibles son estos:

  • Google PlusOne comments: reemplaza el sistema de comentarios de WordPress por los de Google+, sin ajustes ni tener que tocar nada. Se integra de maravilla en el diseño del tema, solo tienes que instalar, activar y listo, más sencillo imposible.
    plusone google plus wordpress
  • Gplus Comments: algo más completo que el anterior, pues ofrece tres pestañas a la hora de activarlo. También sustituye el sistema nativo de comentarios de WordPress por el de Google+ pero mantiene la posibilidad de comentar mediante el sistema original. Las pestañas, pues, lo que permiten es usar los comentarios de Google+ en una, los de WordPress en otra y visualizar los trackbacks en la última. Está muy bien la verdad.
    gplus google plus wordpress
  • Google+ comments: Muy sencillo en todos los sentidos. Este dispone de una página de ajustes donde configurar algunos aspectos, cómo donde se mostrará, cómo y alguna cosilla más que puedes ver en la captura.
    Google+ WordPress Google+ WordPress (ajustes)
  • Google plus comments by forum gt: Una pena que no funcione tan bien y a la primera como el rest, pues en muchos casos en los que lo he probado require añadir una funcíón al tema, así que no va a ser la primera opción que te recomiende.
    google plus wordpress forum gt

Y ya, a la espera de más plugins, o alguno oficial, esto es lo que hay de momento.

Y te preguntarás ¿interesa usar este sistema en vez del nativo de WordPress?

Pues personalmente creo que es una mala opción en casi todos los sentidos. Lo principal es que de este modo apuestas exclusivamente por que tus visitantes comenten usando la red social de Google, no permitiendo estos sistemas utilizar el usuario de Twitter o Facebook, por ejemplo, para comentar, lo que limita las acciones. Ahora bien, si es la red social principal de tus visitantes entonces olvida lo que acabo de decir.

Otra cosa que no me gusta es que los comentarios no se quedan en tu WordPress si desactivas el plugin, pues no se integran en la base de datos de WordPress, así que todo lo que se comente se perdería.

comentario de wordpress en google+

Lo bueno de este sistema es que si tu estrategia de posicionamiento se basa fundamentalmente en Google+, lo que no es mala idea sino todo lo contrario, entonces es activar y listo, atraerás tráfico a tu sitio desde Google+ pues los comentarios que publiques con estos sistemas se muestran en tu perfil de Google+ con un enlace a la entrada de tu sitio donde lo hiciste, y lo mismo para cada usuario que comente, y …

¿te he dicho ya que hay que trabajar el SEO en Google+ si o si?, pues eso.

Seguidores

Archivo del blog