Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
- Redirección de dominio según el país
- Borra los archivos obsoletos de WordPress
- Habilitar la compresión Gzip en WordPress sin usar plugins
Redirección de dominio según el país Posted: 01 Apr 2013 03:27 PM PDT
Vamos, nada parecido a instalar un plugin WordPress y listo.
Y es que si usas varios dominios diferentes dependiendo del idioma o país del visitante de tu web es paleolítico ofrecer enlaces para cada uno, lo suyo es que WordPress identifique al visitante por su IP y le redireccione automáticamente al dominio donde tienes la información orientada a su país o idioma. Pues con WP Domain redirect es dicho y hecho. Su uso es la mar de sencillo pues una vez lo instales solo tienes que pasarte por su página de ajustes y crear las redirecciones que vayas a ofrecer. ![]() ![]() Tu simplemente asocias país a dominio y el plugin se ocupa de hacer la redirección, así de sencillo y gratis. |
Borra los archivos obsoletos de WordPress Posted: 31 Mar 2013 04:10 PM PDT Si usas WordPress hace tiempo seguro que ya has pasado por varias actualizaciones que, si, mejoran el rendimiento y funcionalidades de WordPress pero, salvo que hayas realizado instalaciones limpias (borrando archivos y carpetas anteriores), en tu instalación habrá ficheros antiguos, obsoletos, que WordPress ya no usa. Pero lo más importante es que esos ficheros pueden ser susceptibles de ataques de hackers, precisamente porque son antiguos y ya nadie los actualiza.
Si quieres limpiar tu instalación de WordPress de archivos antiguos puedes hacer, en consecuencia, dos cosas … Una, realizar una instalación limpia, a saber:
Pero esto ya lo sabías, lo que igual no conocías es que hay un plugin que se ocupa de los archivos antiguos de instalaciones antiguas de WordPress, Old core files. Una vez instalado ve a “Herramientas -> Old core files” y el plugin te mostrará inmediatamente si tienes archivos obsoletos o no. Si hay archivos antiguos que puedes borrar con seguridad sabrás cuales son y podrás borrarlos por FTP o desde el panel de tu alojamiento, algo que de otro modo quizás no harías, pues no te atreverías a eliminar archivos, al no saber seguro si aún sirven o no para algo. Si no encuentra archivos antiguos igualmente puedes ver la lista completa de todos los archivos de tu WordPress, por si te aburres y quieres pasar el rato. Luego lo desactivas y ya está, una preocupación menos. |
Habilitar la compresión Gzip en WordPress sin usar plugins Posted: 30 Mar 2013 06:32 PM PDT Como sabemos, la compresión Gzip es una solución para ayudar que nuestros sitios o blogs aceleren la carga de nuestros ficheros o archivos. Esto ocurre cuando nuestros blogs, en WordPress por ejemplo, no están optimizados internamente, no tenemos una buena y organizada distribución del contenido o usamos tecnologías que aumentan el tiempo de carga de nuestros sitios, Flash por ejemplo.
Lo que hace la compresión Gzip es enviar nuestros documentos en un formato comprimido para que ocupen menos espacio y se distribuyan de forma mas rápida Pero vamos al grano, veamos como podemos habilitar la compresión Gzip sin usar plugins. Existen dos formas muy conocidas para habilitar la compresión de los ficheros, una es a través del .htaccess y otra cambiando las opciones de nuestro panel de WordPress. Comprsión Gzip usando el fichero .htaccess Antes de editar nuestro fichero debes de realizar un respaldo. Ahora vamos y abrimos el archivo .htaccess ubicado en el directorio raíz donde esta instalado nuestro blog y agregamos estas lineas: # BEGIN GZIP <ifmodule mod_deflate.c> AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript </ifmodule> # END GZIP Guarda los cambios y listo. Este truco es muy simple y efectivo. Para probar los resultados que hizo el cambio en este fichero, puedes entrar a esta pagina de prueba del uso del Gzip, introducir al dirección web de tu sitio y ver si la compresión esta habilitada, te recomiendo hacer la prueba antes y después de realizar los cambios. Compresión Gzip usando las opciones de WordPress El segundo método, muy efectivo y rápido, para habilitar la compresión Gzip sin editar archivos ni instalar plugins es a través de las opciones de nuestro mismo panel de WordPress. Estas opciones se encuentran ocultas, por lo que debemos de seguir estos pasos para ver el campo que debemos cambiar: Entramos a nuestro panel de administrador de WordPress y en la barra de direcciones veremos algo así: http://www.tublog.com/wp-admin/ Ahora tendremos que agregar las opciones del panel, dejando la URL de esta forma: http://www.tublog.com/wp-admin/options.php … buscamos esta palabra “Gzip“, la cual se encuentra una vez dentro de las opciones y veremos un campo con valor cero que tendremos que cambiar a valor uno “1″. Guardamos los cambios y así de fácil la compresión Gzip de nuestro blog esta habilitada. Te recomiendo hacer la prueba para ver el resultado como mencione en la primera opción con el .htaccess. Si te han sido útiles estos trucos, ¡no dejes de comentar la entrada! |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario