jueves, 4 de abril de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Gestión de proyectos desde el escritorio de WordPress

Posted: 04 Apr 2013 04:08 PM PDT

gestion proyectos wordpress

Si tienes una web colaborativa, y especialmente si tu sitio es corporativo, donde distintas personas de un mismo equipo acceden habitualmente para publicar contenidos, tiene todo el sentido disponer de un sistema de gestión de proyectos integrado, pues ya que todos van a acceder al escritorio de WordPress en algún momento nada más fácil que tener también ahí la herramienta de seguimiento empresarial ¿no?.

Pues es sencillo.

Porque no tienes más que instalar el plugin WP Project Manager, que añade a la zona de administración de WordPress un completo sistema de gestión de proyectos, libre, gratuito, y potente. Ya había otro bastante majete, CollabPress, pero WP Project Manager lo supera con creces.

Para ello, su pantalla de administración dispone de 5 áreas que cubren todo lo necesario para la gestión de proyectos y para cada proyecto que crees:

  1. Actividad: es una especie de página de todo lo que se está generando en cada proyecto, una lista de todo lo que se cuece con enlace a cada una de las actividades.
  2. Mensajes: aquí se pueden dejar mensajes globales o a usuarios concretos, relativos a metas, tareas, lo que sea.
  3. Tareas: puedes crear tareas para los proyectos activos y asignarlas a usuarios concretos.
  4. Metas: fechas u objetivos importantes relativos a los proyectos o tareas, no se muestra toda la actividad, solo la importante, donde puedes asignar tareas concretas a usuarios.
  5. Archivos: lista de ficheros subidos y asignados a cualquier aspecto de los proyectos existentes

En las siguientes capturas tienes una buena muestra de las distintas acciones que se pueden realizar:
Gestor de proyectos Gestor de archivos Crear proyecto y asignar metas Página de proyecto Crear nueva tarea Hilo de mensajes Listado de mensajes Lista de tareas Meta finalizada

Como ves, tremendamente completo, fácil de seguir y ofrece la mayoría de las funcionalidades de cualquier software especializado de gestión de proyectos, así que cumple las necesidades fundamentales.

Eso si, no encontrarás diagramas de Gant o demás virguerías, que muchas veces distraen más que ayudan, pero funcional es, y un rato, de hecho es de lo más sencillo, y en consecuencia práctico, que he visto en mucho tiempo, y encima sin salir de WordPress.

Si te quedan dudas aquí tienes un par de vídeos … 

Demo rápida de funcionalidades:

Repaso más detallado:

¿Quieres aún más?, pues por solo 15$ puedes sacar el gestor de proyectos a la portada visible de tu web con otro plugin de los mismos desarrolladores.

¡Que lo proyectes bien!

WordPress 3.6 beta 1 ya disponible

Posted: 04 Apr 2013 01:13 PM PDT

wordpress 3.6 beta 1

Si eres de los que, o gustan de probar cosas nuevas pronto, o quieres colaborar con la comunidad WordPress y hacer pruebas para ver qué funciona y qué aún no, ya puedes descargar la primera beta de WordPress 3.6.

Anunciado hace un rato, ya está disponible por si la quieres ir probando en el sitio de pruebas que creé hace tiempo, y sino te la puedes descargar e instalarla en tu servidor, que es lo más recomendable.

¿Qué hay de nuevo en WordPress 3.6?, pues un recordatorio rápido de lo más llamativo de las novedades de WordPress 3.6:

  • Formatos de entrada, ahora con su propia interfaz, y funciones para que los creadores de temas puedan estructurar los datos y ofrecerlos.
  • Nuevo tema por defecto, Twenty Thirteen, que ya te comenté que no me gusta mucho cómo concepto, pero bonito es bonito.
  • Ahora puedes incrustar archivos de vídeo y audio en las entradas sin necesidad de plugins o servicios externos.
  • Autoguardado local, de manera que su casca tu navegador (o tu ordenador), o se pira el servidor, no pierdas tu entrada.
  • Bloqueo de entradas, de manera que si alguien está editando una entrada al mismo tiempo que tu puedas echarle a patadas hasta que no acabes.
  • Los menús de navegación se han simplificado, y ahora tienen una interfaz mucho más intuitiva y fácil de comprender.
  • Las revisiones se han mejorado muchísimo, pudiendo compararlas más fácilmente y distinguir unas de otras de manera muy visual.

Así que ¡ea, a probarlo!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog