Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
All in one SEO pack llega a la versión 2.0, y se nota Posted: 23 Apr 2013 12:13 PM PDT Hace tiempo tuve el corazón partío con el plugin All in one SEO pack, pues hubo unas versiones que hacían cosas raras, pero la verdad es que he vuelto a el y estoy la mar de contento, tras un paso por su clon llamado Platinum SEO pack, también muy majete. Pero ayer llegó a la versión 2.0 y, vaya, que estoy bastante mosca, aunque todavía no del todo, te explico …
A pesar del enamoramiento de mucha gente con el plugin WordPress SEO de Yoast, personalmente no lo suelo recomendar salvo para aprender, pues la verdad es que para novatos ayuda esa pastillita que añade en el editor de WordPress donde te muestra el snippet de Google, consejos SEO y esas cosas, pero para un uso habitual no lo recomiendo, y siempre animo a utilizar All in one SEO pack o Platinum SEO. ¿Por qué no recomiendo WordPress SEO de Yoast?, pues por dos motivos fundamentales?:
En definitiva, que es un plugin “apañao” para tener eso del “todo en uno“, pero si quieres controlar lo que hace un plugin, especialmente en el SEO de tu web, más vale dejarte de automatismos, y más con lo especialito que se ha puesto Google últimamente con los automatismos en el SEO. Por eso no comparto el enamoramiento adolescente con el plugin de Yoast, y siempre recomiendo esta belleza que es All in one SEO pack, bello en su simplicidad, potencia y transparencia de lo que hace. Ahora bien, y volvemos al principio de lo que toca hoy: ha salido a la luz la versión 2.0 de All in one SEO pack, y algo tenían que hacer para que se notara, y ahí empecé a temblar, antes de aceptar actualizarlo en algún sitio. ¿Qué novedades tiene?, pues algunas, e importantes:
Te he puesto capturas de todas las novedades, pero a lo importante … ¿Se ha convertido en una cagada el All in one SEO pack?, ¿es una cosa molona pero petarda como el de Yoast? … Pues afortunadamente parece que no, por lo menos de momento, pues mantiene sus principales virtudes, a saber:
Lo demás son fruslerías o juguetitos para enredar, salvo la inclusión de la verificación de Webmasters en Google, Bing y Pinterest, realmente útil, que sumado a la verificación de Google+ hace que tu sitio esté conectado con lo fundamental. La pantalla de rendimiento, por si te lo preguntas, no sirve – al menos de momento – prácticamente para nada, pues te informa de lo que cualquier PHPinfo te diría y te hace una lista de plugins, vamos, una subnormalidad, en la que espero que no se animen y empiecen a meter analizadores y demás gilipolleces que terminen volviéndonos locos con el “estado SEO” de nuestras publicaciones, cuando Google no hace más que recordarnos lo que siempre ha sido ley y axioma: el contenido es el rey, y de lo que te tienes que preocupar es de crear buenos artículos y luego, eso si, moverlos por ahí para que los conozca la gente, pero olvidándote de hacer exceso de posicionamiento contable (cómo lo llamo yo), de andar pensando si has metido suficientes keywords o si tu título es más SEO que la madre que lo parió y esas cosas ¿está claro?, pues eso, a dejarse de chorradas. Y de lo que si sirve en la pantalla de “Performance” casi mejor que no lo toques o seguro que jodes algo ¡se admiten apuestas! Puedes modificar los parámetros de memoria y tiempo de ejecución de PHP, algo que luego modifican algunos plugins, o que dará igual lo que pongas si tu hosting lo tiene capado, algo bastante habitual. Ahora bien, me preocupa un poco que se despiste la cosa, quizás llevados por la reciente popularidad del de Yoast, a meterle mierda inútil para parecer “guay“, como el “otro”, error en el que espero no incurran, pues en la versión 2.0, All in one SEO pack sigue siendo el plugin perfecto para SEO. Y sino, pues nada, a hacer un fork limpito de guarrerías, pero de momento sigue cumpliendo su función, y muy bien, de hecho mejor que antes. |
Que “Subir archivos” sea la opción por defecto en el cargador de WordPress Posted: 22 Apr 2013 11:10 AM PDT Hay un comportamiento del cargador de WordPress que me molesta especialmente, y es que al abrir el cargador de medios mediante el botón de “Añadir objeto“, la opción por defecto sea mostrar la Librería multimedia, y no la opción de subir archivos, que es lo habitual, al menos para mi. Creo que nadie sube las imágenes y escribe los artículos como acciones separadas así que creo que tiene más sentido que la opción por defecto sea la de subir archivos ¿no te parece?.
Afortunadamente es fácil de conseguir, pues solo tienes que crear un sencillo plugin, o añadirlo a tu plugin de utilidad, para conseguirlo, donde tendrías que insertar el siguiente código: <?php } ?> // Subir archivos como opción por defecto add_action( 'admin_footer-post-new.php', 'media_manager_default' ); add_action( 'admin_footer-post.php', 'media_manager_default' ); function media_manager_default() { ?> <script type="text/javascript"> jQuery(document).ready(function($){ wp.media.controller.Library.prototype.defaults.contentUserSetting=false; }); </script> <?php } ?> Estupendo truco publicado en los foros de soporte oficiales. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario