Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Permalinks por defecto sin intervención del usuario Posted: 16 Apr 2013 03:09 PM PDT Si haces instalaciones para otros seguro que sabes que no deberías dar privilegios de administrador a nadie, porque luego rompen las cosas. Puedes estar a favor o en contra de hacerlo pero es la realidad. Y hay cambios de ajustes que no pasa nada si los hacen, pero otros pueden destrozar todo el trabajo realizado, o el posicionamiento, como por ejemplo, cambiar los enlaces permanentes, los permalinks.
Pero ¿a que no sabías que se pueden establecer los enlaces permanentes por defecto?, pues se puede, y además es SUPER SENCILLO. Solo tienes que decidir si los forzarás desde un plugin de funciones o desde el archivo // Permalinks por defecto function set_permalink(){ global $wp_rewrite; $wp_rewrite->set_permalink_structure('/%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/'); } add_action('init', 'set_permalink'); Guardas los cambios y ya está, si tu permiso Puedes, por supuesto, cambiar la estructura a la que tu decidas, cómo solo Si tu opción es la última ya sabes que puedes evitar que toquen los plugins también configurando los permisos del usuario o que los actualicen, o que lo desactiven y rompan todo, y si optas por el tema también puedes inhabilitar que modifique el tema o que cambien de tema o una combinación de ambos trucos. Puedes usar esta función para evitar modificaciones no deseadas de permalinks tras la instalación de WordPress, o incluso para forzar unos permalinks por defecto nada más crear instalaciones nuevas, evitándote tareas repetitivas, tu decides. Bonito truco de be-studios |
Añadir código de Google Analytics sin modificar el tema WordPress Posted: 15 Apr 2013 04:40 PM PDT
Por supuesto, me refiero a ese hecho tan simple pero útil de añadir el código de Google Analytics a WordPress, a ser posible sin tener que modificar el tema.
Y es importante que sea sin modificar el tema porque si cambias de tema es de lo más común olvidar volver a añadir el código de Analytics, y perderías las estadísticas de ese/os día/s. ¿Soluciones? Pues hay muchas, la mayoría usando la enorme cantidad de plugins existentes para esta cuestión, pues no tiene sentido estos días modificar el código del tema activo para añadir, cómo sugiere Google, el script de Analytics en la cabecera de la web, lo que para WordPress se traduce en añadirlo antes del cierre de la tag Es más, hoy en día muchos temas ofrecen en su página de ajustes alguna configuración para insertar este código, también sin tocar el tema, pero el problema es el mismo, pues lo añaden a su propio fichero Y, claro, la otra solución, es añadir el código a tu propio plugin de funciones, opción que te recomiendo, porque supongo que a estas alturas ya lo tienes hace tiempo en marcha, y sería tan sencillo cómo añadirle algo así: //Añadir código de Google Analytics <?php add_action('wp_head', 'google_analytics'); function google_analytics() { ?> // Sustituye esta línea por el código de Google Analytics <?php } ?> Pones tu código en la línea a sustituir y ya está. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario