martes, 18 de agosto de 2015

Hoy en Ayuda WordPress

Hoy en Ayuda WordPress

Link to Ayuda WordPress

WordPress 4.3 final ya disponible pero ¿merece la pena?

Posted: 18 Aug 2015 12:16 PM PDT

Acaba de salir a la luz la versión final de WordPress 4.3 “Billie” con importantes novedades y algunas cosas que se han quedado en el camino, de momento. Vamos a ver que nos trae y, sobre todo, si merece la pena actualizar ya…

TODAS LAS NOVEDADES DE WORDPRESS 4.3

1. Personalizador de menús

Ya hablamos hace unos días de la incorporación de los menús al Personalizador, con la polémica añadida de que no sustituiría el sistema de gestión actual sino que se duplicaría (ganas de tocar las narices y enredar la cosa).

personalizador-wordpress-4

2. Personalizador en la barra de herramientas

Otra novedad incorporada en WordPress 4.3 es que ahora el personalizador ya no es un submenú de Apariencia en el menú de Administrador del sitio sino que ocupa su propio espacio independiente, como se puede ver en esta captura:

menu personalizador wordpress 4.3

3. Identidad del sitio (favicon)

Otra de las novedades es la nueva utilidad de Icono del sitio, el viejo conocido favicon que, ahora, se puede añadir como lo harías con cualquier otra imagen desde el personalizador de tu WordPress, eliminando así una tarea hasta ahora o muy manual o mediante plugins, un exceso.

identidad del sitio en personalizador wordpress 4.3

 

Elegir imagen Recortar imagen Favicon activo

Lo único a tener en cuenta es que la imagen que uses tenga más de 512 pixels de ancho.

Así que esta idea está bien, pero vaya, que tampoco es para tirar cohetes. Eso sí, funciona de maravilla, y todos tendremos unos bonitos favicons añadidos sin necesidad de elementos ni modificaciones adicionales. Le damos el aprobado.

4. Rediseño de “Publicar esto”

Otra de las novedades es las mejoras introducidas en la herramienta Publicar esto, que ya necesitaba un apaño y parece que últimamente nos hemos acordado de ella, ya que es una joya nunca suficientemente explotada y aprovechada.

publicar esto wordpress 4.3

5. Contraseñas seguras

En WordPress 4.3 se ha mejorado mucho la usabilidad de la herramienta, y se le ha añadido un editor de textos más completo que la miseria que teníamos hasta ahora. Merece la pena probarlo, y acostumbrarte a usarlo, es una de las pequeñas maravillas escondidas de WordPress (lo tienes en Herramientas -> Herramientas disponibles)

Otra de las novedades que veremos en WordPress 4.3 es un generador de contraseñas seguras con el que, desde tu perfil, tener por fin una contraseña que de verdad te proteja de ataques de fuerza bruta. Es una mejora que ya tardaba, por supuesto.

También, de paso, ya no se enviarán más contraseñas por email al crear usuarios, otra buena medida de seguridad.

Generador de contraseñas Contraseña fuerte

6. Atajos de teclado rápidos en el editor

Una de las incorporaciones en WordPress 4.3 que tendrán tantos amantes como detractores es la inclusión de la conversión de caracteres especiales en formatos de manera automática.

De este modo, por ejemplo, si empiezas una línea con ciertos caracteres se aplicarán caracteres automáticos, a saber:

  • Para crear listas ordenadas automáticamente empieza una línea con 1.1)
  • Para crear listas desordenadas automáticamente empieza una línea con 
  • Para crear una cita automáticamente empieza una línea con >
  • Para insertar un encabezado automáticamente empieza una línea con # y el tipo de encabezado a crear (del 1 al 6)

Algo parecido a lo que haces en procesadores de texto modernos, y facilitará mucho el formato de textos en dispositivos móviles, ya que no habrá que andar seleccionando texto con el dedo y luego buscar el botón correspondiente al formato a aplicar.

7. Barra de herramientas emergente para los enlaces en el editor

Ahora, haciendo clic en un texto enlazado verás una mini barra de herramientas emergente que te permitirá rápidamente ver o visitar el enlace y editarlo, sin necesidad de recurrir a la barra de iconos del editor.

barra herramientas enlaces wordpress 4.3

8. Páginas sin comentarios por defecto

Con la nueva versión las páginas tendrán inactivos los comentarios por defecto, algo que por supuesto puedes cambiar manualmente.

9. Singular.php

La jerarquía de plantillas de WordPress crece en esta versión con la incorporación de singular.php, una nueva plantilla que viene a simplificar el uso de single.php y page.php, ya que siguen la misma estructura. Si quieres conocer la jerarquía de plantillas de WordPress y el lugar que ocupa singular.php la puedes ver en esta publicación de hace nada.

10. Eliminado el antiguo modo sin distracciones

No es una buena noticia para los amantes de ese modo Zen de escritura sin distracción alguna, pero es lo que hay. En WordPress 4.3 se ha eliminado el código que residía aún en el núcleo de WordPress y permitía activar aún el viejo – y maravilloso – modo sin distracción, así que ahora solo queda el nuevo, que está bien pero no es perfecto, al menos a mi modo de ver.

11. Mejoras en los listados tabulados de administración

Desde hace mucho tiempo se usaba en las páginas de listado de la administración de WordPress WP_List_Table pero ha llegado el momento de mejorar el sistema y, de paso, ofrecer  una mejor experiencia en dispositivos móviles.

list-tables-43

12. Mejora de etiquetado de cabeceras en la administración

Hasta ahora, las cabeceras de título en la zona de administración de WordPress usaban la tag <h2> y se han cambiado a <h1>. Esto se ha cambiado para cumplir con los estándares de HTML5, que definen que las cabeceras principales deben usar la etiqueta <h1>, así que todos contentos y estandarizados.

Esto, por supuesto, afecta a los desarrolladores de plugins, que tendrán que modificar las tags de título si introducen cabeceras en la administración.

13. Constructores de PHP 4 obsoletos

Para terminar, y en vistas a la próxima adopción de PHP 7, de momento se dejan obsoletos los constructores de PHP 4 pues ahora WordPress usará solo constructores de estilo de PHP 5, aunque mantendrá de momento la compatibilidad con los de PHP 4 pero marcados como obsoletos.

Esto, de nuevo, afecta principalmente a desarrolladores de plugins, de modo que si hacen alguna llamada a un constructor de PHP 4 deberán actualizar el código y utilizar parent::__construct. Igualmente, tendrán que auditar el código para asegurarse de que están usando constructores de estilo de PHP 5.

14. Mejoras en Multisitio

Aunque no estamos hablando de enormes cambios si que hay una buena cantidad de mejoras, especialmente en mysites.php, la distribución de menús, ahora más intuitiva, o la interfaz para añadir la URL de un sitio nuevo. También se han introducido muchas mejoras en la visualización en dispositivos móviles, como era de esperar.

Pero sobre todo se han solucionado muchos pequeños fallos que estaban ahí desde hacía lustros, como que el sitio principal se pudiese quedar sin espacio (¿?), por ejemplo.

15. Otras mejoras

Hay otras mejoras, principalmente para desarrolladores. La lista completa en este enlace.


 

LO QUE SE HA QUEDADO FUERA DE WORDPRESS 4.3

– Shortcake

También, se está probando una cosa llamada Shortcake, que hará las delicias de los amantes de los shortcodes, pues lo que hace esta nueva funcionalidad, que finalmente no tenemos en WordPress 4.3, es ofrecer una experiencia de usuario visual  y sencilla para la inserción de shortcodes.

Vamos, la competencia estándar a los maquetadores visuales que tanto nos tienen encandilados estos días.

Inserción de shorcode Shortcake traduce el shortcode y lo muestra

Lo bueno es que puedes instalarlo como plugin en cualquier WordPress 4.1 y superior para empezar a probarlo. Está muy requetebién, no solo trata los shortcodes como si de un objeto incrustado fuese, mostrando al instante lo que se supone que hace, sino que también ofrece un gestor de shorcodes para hacer tu propia colección de los, desde ya, llamados Elementos de entrada, e insertarlos fácilmente. De coña total.

Crear Elemento de entrada Gestor de Elementos de entrada

– WP Rest API

WP REST API JSON REST API

Y, por fin, llegamos a la WP REST API, también conocida como la JSON REST API para los amigos. ¿Que qué es esto? pues la próxima revolución de WordPress.

Lo que va a hacer la WP REST API es convertir WordPress definitivamente en un Framework desde el que, mediante JavaScript o cualquier otro lenguaje, se pueda ir eliminando paulatinamente todo el desarrollo en PHP y ofrecer una interfaz para que, sin salir de WordPress, crear todo tipo de contenidos y modificarlos.

Por ejemplo, podrías usar la WP REST API para mejorar cualquier funcionalidad de WordPress basada en JavaScript, como por ejemplo:

  • temas o plugins backbone.js
  • scrolls infinitos
  • validaciones y envíos de formularios
  • edición de contenidos en portada

O también:

  • mostrar contenido de otro sitio dentro de una red multisitio
  • mostrar contenido de otro sitio WordPress
  • crear o actualizar contenido en otra instalación de WordPress o en otra red de multisitio

En realidad las posibilidades son enormes, y ciertamente pueden revolucionar el modo de entender y usar WordPress, abandonando definitivamente el sanbenito de sistema de blogs, convirtiéndose en una plataforma totalmente profesional.

El plan era que estuviese incluida en el núcleo de WordPress 4.3, pero toca esperar. En cualquier caso la puedes probar con este plugin.

¿Has visto en lo que se está convirtiendo la administración de WordPress.com? pues, te guste o no, por ahí van los tiros.

editor wordpress.com

 


 

Bueno, entonces ¿merece la pena la actualización a WordPress 4.3?

Totalmente, WordPress 4.3 introduce suficientes mejoras de todo tipo como para considerarla una gran actualización, que por supuesto incluye todas las mejoras desde la versión 4.2 y las actualizaciones de seguridad, así que es casi una obligación actualizar.

Solo con las mejoras del editor ya te ahorrará mucho tiempo, y aunque hay polémica por el Personalizador hay que reconocer que es la orientación que debe tomar WordPress para seguir siendo el rey de los CMS, nos guste mucho o poco.

Así que si ya está esperando en tu escritorio de WordPress actualiza, o sino la puedes descargar del sitio oficial (en inglés) o la distribución completa en español en unos minutos.

Mapa visual de recursos de la jerarquía de plantillas de WordPress

Posted: 17 Aug 2015 02:14 PM PDT

La jerarquía de plantillas de WordPress es la base para la creación de temas WordPress y en el Codex hay una buena cantidad de recursos disponibles para saber cómo crear temas y modificarlos, pero no siempre navegar entre las páginas de WordPress.org es la mejor opción ¿no?

Quizás por este motivo Rami Abraham se lió y creó un mapa de recursos visual en el que se pueden ver todas las plantillas y dependencias entre ellas, con el plus de que cada uno de los elementos enlaza a su página correspondiente en el Codex de WordPress, creando así un maravilloso recurso para desarrolladores y amantes de WordPress en general.

El mapa de la jerarquía de plantillas, alojado en GitHub, como es natural admite hacer bifurcaciones (o forks, como prefieras) así que me he animado y he creado la versión en español para general disfrute de todos.

Puedes visitar el mapa visual de recursos de la jerarquía de plantillas de WordPress, actualizada a WordPress 4.3+ al incluir ya la plantilla singular.php. Solo tienes que hacer clic en la siguiente imagen para acceder a la misma e interactuar con ella.

jerarquía plantillas wp

Clic para acceder

Si te animas, puedes colaborar en la página oficial de WPhierarchy o en la rama en español de JerarquíaWP.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog