Hoy en Ayuda WordPress | ![]() |
¿Provocará Facebook la muerte de WordPress? Posted: 23 Aug 2015 11:55 PM PDT Seguramente ya te habrás enterado, y si no te lo cuento yo, resulta que Facebook ha hecho una revisión de su aplicación de notas, de modo que sea mucho más completa, incluyendo muchos de los elementos de publicación de cualquier sistema de blogs, como título, formatos, imágenes e incluso etiquetas, además de visualización de ancho completo, como un artículo con identidad propia. Pero ¿qué implicaciones tiene esto para WordPress u otros sistemas de publicación como Blogger, Medium y similares? pues podrían ser bastante importantes, y ninguna buena. Facebook como fuente de tráfico para blogs¿Significa esto que Facebook apuesta por los blogs o que se los quiere cargar?, pues según se mire, pero tiene pinta de que todo apunta a lo segundo. Resulta que Facebook es una importante fuente de tráfico para blogs y diarios digitales y los sitios WordPress, en concreto los de WordPress.com, son quienes reciben más tráfico de Facebook. Como se puede ver en el gráfico, Facebook supone más del 62% del tráfico que recibe WordPress.com, y casi el 50% del que recibe Medium, cifras realmente importantes, que con la popularización de las nuevas notas de Facebook se podrían ver mermadas de manera relevante. Muchos usuarios, e incluso autores relevantes, podrían tomar la decisión de no complicarse con sistemas de publicación y publicar directamente en Facebook, con lo que se ahorrarían tiempo y esfuerzos, al no tener que usar distintas plataformas para compartir sus contenidos. Un ejemplo de esto es The New York Times, que ya ha publicado notas en su página de Facebook que de otro modo habrían realizado en sus propios medios. Está claro que Facebook no está por la labor de servir de fuente de tráfico para otros, sino todo lo contrario, y si se populariza el uso de las notas entre los creadores de contenido se resentirán las cifras de visitas de muchas webs y blogs. ¿Qué ofrece Facebook para los autores de contenido?Pues ya ha anunciado que habrá nuevas actualizaciones de su aplicación de notas, especialmente porque aún no está la nueva visualización lista para todos los usuarios, pero ahora mismo ya ofrece la mayoría de lo que se necesita:
![]() ![]() Cierto es que no es todo a lo que estamos acostumbrados, pero has de reconocer que es lo que más se usa, y suficiente para la mayoría de los usuarios, que con este sistema no verán la necesidad de “hacerse un blog“ o usar otro sistema de publicación si ya tienen una aplicación para publicar sus artículos y reflexiones. Pero lo que marca diferencias, además de las herramientas, es la nueva visualización de las notas, que consigue que sus publicaciones tengan su propio espacio, como cualquier artículo en un blog, comentarios incluidos por supuesto. ![]() ![]() Por otro lado, las notas de Facebook, al contrario que otro tipo de publicaciones en la red social, si posicionan en los buscadores, aunque su alcance SEO sea aún limitado:
Ahora bien ¿qué web recibe más tráfico que Facebook?, ya sabes la respuesta. ¿Qué NO ofrecen aún las notas de Facebook?Pues aún no convierten en contenido los enlaces de objetos incrustados como enlaces o vídeos, por ejemplo, de modo que si añades un enlace a una web o un vídeo de YouTube no se previsualizará el contenido sino que aparece solo el enlace, pero tiempo al tiempo. No ofrecen escritura colaborativa, pues las notas se publican desde un perfil o página y pertenecen a la misma y solo la puede editar el creador. Por otro lado, tampoco proveen SEO efectivo y natural de los contenidos en los buscadores, aunque sí básico como he comentado antes. Que haya podido comprobar, aún no posiciona en buscadores el texto de las notas, su contenido, pero tiempo al tiempo. Igualmente, y quizás sea lo que más pesa en contra de Facebook, está la vigencia de las publicaciones, y su alcance real, pues la misma estructura de cronología no ayuda a que las notas reciban muchas visualizaciones en una navegación al uso, aunque las notas siempre tendrán un plus de visibilidad cuando se visite la página o perfil. De igual modo, es importante recordar que todo lo que publicas en Facebook es de Facebook y puede compartirlo como quiera, cuando quiera y con quien quiera, así que tu contenido deja de ser tuyo. ¿Qué suponen las notas de Facebook para el futuro de WordPress?Yo saco dos conclusiones de este movimiento:
¿Y tu qué opinas al respecto? |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario