Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Seguridad en la carpeta “uploads” de WordPress Posted: 11 Sep 2012 03:02 PM PDT ![]() Imagen creada por Noreboo Una de las más posibles vías de entrada de intrusos en una instalación WordPress es la carpeta “uploads“, situada en la ruta “…/wp-content/uploads“, pues debe tener permisos de escritura para que el mismo WordPress pueda almacenar las imágenes y documentos que subes a través del cargador de medios. Es por ello que es especialmente importante asegurar lo máximo esta carpeta, para evitar cargas de archivos indeseadas, especialmente si tu WordPress tiene habilitada la publicación de artículos por terceros, incluso invitados y, por supuesto, por hackers indeseables, que los hay.
Lo primero que debes tener en cuenta son los permisos correctos de carpetas en WordPress y, una vez comprobado, podemos añadir un control de seguridad adicional mediante unas líneas de código en un archivo, y al que llamaremos Sería algo así: # seguridad de subida de archivos en carpeta <Files ~ ".*\..*"> Order Allow,Deny Deny from all </Files> <FilesMatch "\.(jpg|jpeg|jpe|gif|png|bmp|tif|tiff|doc|pdf|rtf|xls|numbers|odt|pages|key|zip|rar)$"> Order Deny,Allow Allow from all </FilesMatch> Lo que hacemos es evitar la carga de cualquier archivo salvo los especificados en ‘ Esto mismo lo puedes hacer en otras carpetas que también requieren la carga de archivos, como “upgrade“, por ejemplo, que la usa WordPress como carpeta temporal para las actualizaciones y demás. ¡Que usted lo asegure bien! |
Aprender CSS – Cambiar tipos de letra y estilos Posted: 11 Sep 2012 08:19 AM PDT Vale, ya sé que he tardado un poco, pero a veces me disperso, y me olvido que hay que recuperar temas básicos, que sé que gustan. Y como lo prometido es deuda aquí tienes otra entrega de básicos de CSS, para ir perdiendo el miedo a tocar código y, de paso, mejorar el aspecto de tu tema WordPress, o ponerlo al menos a tu gusto.
De hecho, si has instalado la última actualización de JetPack seguro que estás deseando empezar a usar el ÇSS personalizado, así que no hay ya excusas para aprender el arte del CSS. Si en el primer artículo vimos cómo modificar enlaces con CSS y, posteriormente, ya hicimos lista de las clases CSS por defecto, en esta ocasión vamos a ver como se cambian estilos y tipos de letra en los principales elementos del contenido, o sea, los títulos y el mismo contenido de las entradas. … Cambiar la tipografía principal …Lo más fácil es atacar directamente a la tag body { font-family:Helvetica,Futura,Arial,Verdana,sans-serif; } Lo que ves detrás de “font-family” es la secuencia en la que se cargarán los tipos de letra, de izquierda a derecha, y hay varias posibilidades, por si el sistema desde el que se visualiza no dispone de alguna de las tipografías instaladas, al final se indica la tipografía básica por defecto, en este caso eligiendo la “sans serif” que haya instalada en el ordenador. Cambiarlo es tan sencillo como elegir otra serie de familia de fuentes, por ejemplo: body { font-family:Monaco,Georgia,Times,serif; } … Cambiar el estilo de los títulos …En este caso buscamos la clase correspondiente, la tag #content h1 { font-style:italic; font-weight:bold; font-size:2em; font-color:#ffffff; font-family:'Helvetica','Verdana','Monaco',sans-serif; } Igual que antes, podemos cambiar el tipo de letra y familias, pero además tenemos unos cuantos estilos más que definir:
… Cambiar otros estilos de títulos …Ya puestos, si quieres cambiar el estilo del resto de etiquetas de título (h2, h3, etc), lo habitual (pero no obligatorio) es elegir unos estilos iguales para todos, algo así: body h2, body h3, body h4, body h5, body h6 { font-family:'Helvetica','Verdana','Monaco',sans-serif; } Por supuesto, puedes definir un estilo diferenciado para cada tag. Bueno, por hoy ya está bien, ¡a practicar que paso lista! |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario