Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
- Límite de palabras en WordPress y cómo solucionarlo
- Búsquedas instantáneas en WordPress (como en Facebook)
- Reiniciar foros bbPress
Límite de palabras en WordPress y cómo solucionarlo Posted: 09 Sep 2012 03:02 PM PDT Hay una limitación de WordPress no muy conocida, solo sufrida por aquellos que – como un servidor – tienen la costumbre de escribir mucho. Me refiero a la limitación de palabras/caracteres que puede contener una página o entrada. Una vez la superas tu entrada/página se muestra en blanco. Desconozco el número concreto de caracteres/palabras del límite (si tienes un rato te pones con ello), siquiera el motivo, que algunos aluden al uso de
La primera es obvia: ¡escribe menos, que nadie lee tanto en la web!, pero si esta “solución” no es una opción para ti entonces nos tocará hacer algo de esto … … Dividir en varias páginas …Una solución muy inteligente (si, inteligente), es dividir un texto muy largo en varias páginas dentro de la misma entrada/página. Con esto no solo consigues saltarte la limitación de WordPress sino que, además, es un modo más efectivo de mantener leyendo a tus visitantes, que normalmente huyen de textos muy largos pero que, con paginación en varias partes, es más posible que sigan leyendo. Si te animas se hace así: paginación en las entradas WordPress. … Deja de usar shortcodes …A algunos usuarios esto le ha funcionado, en especial con el utilizado para los pies de foto, el ya conocido Hay una solución para que los … Expresiones regulares (la madre de todas las soluciones) …El problema real viene del motor de gestión de expresiones regulares de PHP, así que la solución definitiva pasa por modificar el archivo
Espero esto te solucione este feo problema, y si sabes de alguna otra solución no te cortes y cuéntanosla en los comentarios |
Búsquedas instantáneas en WordPress (como en Facebook) Posted: 09 Sep 2012 12:25 PM PDT La realidad es tozuda, y por mucho que nos empeñemos en usar los métodos tradicionales el usuario actual de la red está acostumbrado a una inmediatez que no siempre ofrecemos en nuestras webs. Un ejemplo claro son los formularios de búsqueda …
Cualquier usuario de Internet actual está ya acostumbrado a buscar de manera que mientras escribe se van mostrando resultados, ya sea en Facebook o en el buscador Spotlight integrado en Mac OSX, así que cuando llega a una web hecha al “estilo tradicional“, en la que se ve obligado a cargar otra página para elegir resultados de búsqueda es bastante probable que estemos dando una pobre impresión, antigua, de nuestra querida web. Afortunadamente esto tiene fácil solución, cómo no en WordPress. Al rescate viene una pequeña maravilla en forma de plugin llamado Ajaxy live search, que ofrece precisamente eso, resultados instantáneos de búsqueda al estilo Facebook, algo que les resultará muy familiar, y práctico, a nuestros visitantes, aumentando su fidelidad. Ahora bien, como todas las cosas buenas de la vida requiere un pequeño esfuerzo, y es que este plugin no es “instalar y listo“, requiere un pequeño hack para que funcione. Y es que una vez lo actives comprobarás que no funciona a la primera, antes hay que toquetear un poquito tu tema, para lo que tenemos 2 posibles opciones:
Y ya debería funcionar. También tienes la opción de usar el widget de búsqueda que instala, para los más miedosos. Las virtudes de este plugin son muchas, pues no solo tienes la búsqueda instantánea en los artículos que hayas creado como entradas, sino que también busca en categorías, páginas, y si tienes un foro bbPress igualmente lo identifica ofreciendo resultados de búsqueda como temas, como nombre de foro e incluso en las respuestas. No lo he probado pero creo que también funciona igualmente en tipos de entrada personalizadas. También, si lo hubiese, muestra una miniatura de imagen de los resultados, haciendo la experiencia aún más interesante y visualmente atrayente para el visitante. En la página de ajustes del plugin tienes el modo de modificarlo a tu gusto. Lo primero es elegir como funcionará: Lo mejor de todo es que puedes elegir qué quieres mostrar, y editando cada “template” vas a poder refinar el nombre y otras configuraciones, como en este ejemplo: Para finalizar, tienes a elegir 3 posibles CSS, el por defecto igualito que Facebook, otro azul más claro y uno más oscuro, y en otra pantalla ver como quedará en tu sitio: Y, cómo no podía ser de otro modo, no he podido menos que instalarlo aquí mismo. Queda bastante bien, pero sobre todo funciona de maravilla ¿no?. |
Posted: 07 Sep 2012 03:33 PM PDT Si en alguna ocasión te ves en la necesidad de volver a empezar con unos foros hechos con bbPress no es necesario borrar la instalación ni nada parecido, el mismo plugin te ofrece lo que necesitas para empezar de cero de nuevo.
Para ello debes acceder, desde la administración de WordPress, a “Herramientas -> Foros“. En esta ventana tienes la lista de lo que se borrará:
Aparte de decisiones drásticas de última hora, esto es útil si en algún momento has tenido instalados foros que ya no usas y quieres eliminar esos roles de usuario adicionales que no aportan nada a tu WordPress “normal”, por ejemplo. De paso, limpias un poco tu base de datos. Luego, si quieres empezar de nuevo unos foros, pues nada, adelante. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario