sábado, 12 de marzo de 2016

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

Te damos la bienvenida a Ayuda WordPress
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

Cómo automatizar la creación de títulos para las imágenes

Por Fernando el Mar 11, 2016 09:09 am

Como ya sabrás, WordPress crea los títulos de tus imágenes, la etiqueta title, automáticamente a partir del nombre del archivo, pero ni es la elección perfecta siempre ni tampoco completa otros campos importantes como la descripción, el título alternativo o incluso la leyenda.

Esto tiene solución en parte, y nos ayudaremos del plugin Format Media Titles. Una vez instalado iremos a la página de ajustes del mismo, donde podemos automatizar algunos aspectos sobre el formato automático de los títulos de las imágenes al subirlas.

ajustes format media titles WordPress

Podemos quitar caracteres como guiones, guiones bajos y más, o también convertir todas las palabras a mayúsculas, minúsculas o capitalizarlas.

Y, para finalizar, y casi más interesante, usar el título generado también como título alternativo, descripción e incluso leyenda.

Antes Después

Por supuesto, milagros los justos, si el título del archivo es del tipo DSC129FT122 es como si no hicieses nada, obtienes una mierda, más bonita, pero mierda al fin y al cabo.

Vale, me dirás que no es perfecto, que esos campos son diferentes y hay que completarnos uno a uno, adaptándolos a su objetivo real. De acuerdo, pero ¿no es esto mejor que nada?

Sobre todo en un entorno editorial en el que hay varios autores y no controlas todo lo que hacen, o simplemente no tienes tiempo ¿no será mejor unos títulos mejores que unos títulos inexistentes?

En un mundo ideal haríamos lo siguiente siempre:

  1. Poner a la imagen un nombre de archivo con las palabras clave de su contenido, semánticamente, antes de subirla.
  2. Especificaríamos un título con las palabras clave adecuadas y en un contexto semántico orientado a humanos.
  3. Escribiríamos una buena descripción en la que no solo explicaremos qué es lo que se ve en la imagen sino incluyendo también etiquetas que la identifiquen en cuanto a color, elementos que la componen, si es fotografía real o diseño, etc.
  4. Escribiríamos  un texto alternativo descriptivo de lo que se ve en la imagen, pensando en el tan abandonado mundo de la accesibilidad.

Si es tu caso y tienes completamente controlado el entorno editorial de tu web genial, pero no vivimos en un mundo ideal la mayoría de las veces, y más vale ofrecer algo que no ofrecer nada, al menos en publicaciones que no controles totalmente.

Esa es la idea.


Verlo en el navegador »


Artículos recientes:

Cómo instalar WooCommerce
Novedades de WordPress 4.5, poca cosa pero habrá que actualizar
¿Por qué AMP es más rápido?
Evita la caché mientras desarrollas
¿Cuánto cuesta una web hecha con WordPress?

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  



Curso de WordPress
Todos los secretos
Hosting WordPress
100% fiable
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2016 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog