Por Fernando el Mar 18, 2016 09:29 am Atendiendo a las palabras de Matt Cutts, el conocido gurú de Google: Si quieres hacer dinero con enlaces de afiliación no hay problema con el SEO, simplemente añade a los enlaces la relación nofollow Así que parece simple ¿no? Y en realidad lo es. Si quieres obtener ingresos con enlaces de afiliación, y que este tipo de enlaces no perjudiquen al SEO de tu sitio simplemente añade la relación nofollow a los susodichos. ¿Que cómo lo haces? Cómo se añade nofollow Pues puedes añadirles manualmente el rel=”nofollow” a tus enlaces en la pestaña del editor Texto/HTML así: <a rel="nofollow" href="http://dominio.tld/mi-enlace-de-afiliado.html">Ir al enlace de afiliado</a> También puedes facilitarte la inserción del atributo con el plugin Tittle and Nofollow for Links, que añade una casilla a la ventana de inserción de enlaces del editor para añadir nofollow fácilmente. De paso también recuperas el campo de título para los enlaces.  Usa un plugin de afiliación O sino, mucho mejor, usa cualquier plugin de afiliación que te permita usar nofollow fácilmente en tus enlaces de afiliado. Yo te recomiendo Easy Affiliate Links, que es el que utilizo para este asunto. Además de facilitarte la tarea de la creación de enlaces de afiliación, e incluso enmascarar los enlaces, en la página de ajustes del plugin tienes la opción de hacer que todos tus enlaces de afiliado tengan el atributo nofollow, e incluso si lo deseas puedes añadirles redirecciones 301, 302 o 307, por si las moscas.  Así que adelante, no hay ningún problema por usar enlaces de afiliación con el SEO, de paso tus visitantes conocerán los mejores productos y ayudarán a mantener tu sitio, simplemente usa nofollow. Verlo en el navegador » Artículos recientes:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario