Por Fernando el Mar 02, 2016 09:09 am Si ya estás ofreciendo la versión AMP de tus publicaciones seguro que te has dado cuenta de lo espartano del sistema en este momento, así que vamos a dar un paso adelante y personalizar las publicaciones en AMP, pero también en Facebook Instant Articles (FIA) e incluso en Apple News si ya estuviese disponible en tu país. Todo ello lo haremos de la mano de una joya de plugin que ha salido hace nada, FIA & AMP by PageFrog. Una vez instalado lo primero es activar los módulos que queremos gestionar, a saber: - Google AMP
- Facebook Instant Articles
- Apple News
 Esto y mucho más lo encontrarás en el nuevo menú creado por el plugin, llamado Mobile Formats. En este punto, si tu sitio ya tenía instalado el plugin AMP te lo identificará y te informará que estás listo. En el caso de los Facebook Instant Articles tienes que iniciar la configuración pulsando en el botón Begin Setup, el cual te abre una ventana en la que encontrarás un enlace (este) para pedir acceso como publicador (feo palabro) a Facebook. Para tenerlo activo tendrás que esperar a que Facebook te lo apruebe, así que de momento seguimos con el resto de funcionalidades de este bonito plugin. Si ya tuvieses activo un perfil de FIA tendrás que ir a las herramientas de publicación de tu página de Facebook y configurar la conexión, pero eso ya lo veremos en detalle otro día. Personalizar el aspecto de las páginas AMP y FIA Como te iba diciendo, una vez activo, al menos AMP, lo siguiente que nos pide el cuerpo es darle un poco de estilo a nuestras páginas AMP, así que iremos al submenú Styling del plugin, donde encontrarás un montón de ajustes para personalizarlas: - Tipografía, separador y logo de cabecera
- Tipografías, enlaces y estilo de las citas en el contenido
- Tipografía para el pié de página
De paso te ofrece una vista previa, tanto para AMP como para FIA.  ¿Algo más? Pues claro … Configurar Analytics en AMP Como muchos han pedido y preguntado en el artículo sobre AMP y WordPress, se puede configurar Google Analytics, y otros sistemas, con AMP, y el plugin ofrece una página para configurarlo.  Por defecto estarán inactivos los sistemas, así que haz clic en el que uses y, por ejemplo en el caso de Google Analytics, te pedirá permiso para la integración desde tu cuenta de Google y a continuación elige el sitio. De este modo Google Analytics medirá el rendimiento de tus páginas AMP.  Para el resto de servicios disponibles es igual de fácil. Adsense en AMP Y sí, también puedes integrar anuncios de Google Adsense en tus páginas AMP fácilmente. En el menú Ads del plugin puedes, igual que antes, conectar con tu cuenta de Google y facilitar esta integración.  Es super fácil, una vez des permiso para conectar con tu cuenta de Google el plugin te muestra los formatos de anuncio disponibles y eliges el que mejor se adapte de los existentes a tus páginas AMP, ¡absolutamente genial!  Una vez elegido el formato debes activar la inserción de anuncios, pudiendo configurar además cada cuantas palabras de tu contenido se mostrará, tremendamente útil.  ¿Hemos terminado? No, una vez configurado todo debes ir a la página de Settings del plugin y activar AMP o FIA para el tipo de contenido que quieras, sino no funcionará. Podrás activarlo para entradas, páginas e incluso tipos de publicaciones personalizadas que tengas en tu instalación. Le das al botón de Enable AMP o Enable FIA y ya lo tienes. ¿Quieres saber más? Debes recordar que AMP es aún una tecnología en primeras fases de desarrollo, pero Google ya está sirviendo y midiendo páginas AMP desde el buscador, así que debes contemplar la posibilidad, totalmente recomendable, de activar AMP en tu web. Si quieres ampliar información sobre AMP aquí te dejo los artículos que he publicado hasta el momento sobre este asunto: Verlo en el navegador » Artículos recientes:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario